MINJUSDH dará inicio a programa Secigra Derecho 2023 este 19 de enero

Nota de prensa
Este año se ofertan 2,130 vacantes en 183 unidades receptoras. Participarán 105 universidades de todo el país.
Secigra

13 de enero de 2023 - 8:10 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) dará inicio este 19 de enero al programa Secigra Derecho 2023, con una actividad académica y acto protocolar que contará con la presencia del titular del sector, José Tello Alfaro, y permitirá dar la bienvenida a los jóvenes estudiantes del último año de las facultades de Derecho que formarán parte de esta experiencia de formación única.
El programa Secigra Derecho es la primera experiencia de trabajo práctico en la administración pública para los estudiantes del último año de Derecho, y viene a ser un anhelo que satisface a quienes logran plaza en las diferentes unidades receptoras del sector público.
En la ceremonia de inicio de actividades, que tendrá lugar en el Colegio de Abogados de Lima (CAL), se ha programado la presentación de destacados abogados en torno a la importancia de la formación desde la ética e integridad y la lucha contra la corrupción. Participarán como expositores Juan Jiménez Mayor, exministro de Justicia y Derechos Humanos y expresidente del Consejo de Ministros, especialista en políticas públicas y lucha contra la corrupción; y Dante Mendoza Antoniolli, funcionario de Servir.
El programa Secigra Derecho está a cargo de la Dirección de Promoción de la Justicia y el Fortalecimiento de la Práctica Jurídica del MINJUSDH, que tiene a su cargo la administración del Servicio Civil de Graduandos, conforme a las funciones asignadas por el MINJUSDH. Esta dirección elabora e implementa el programa anual del servicio civil de estudiantes y desarrollará las acciones que beneficien a jóvenes estudiantes que alcanzaron una vacante.
El programa se ejecutará este año en dos períodos: del 16 de enero al 14 de julio, y del 1 de agosto al 30 de noviembre. En esta ocasión son 2,130 vacantes ofertadas en la asignación regular de secigristas y 183 las unidades receptoras que han ofrecido vacantes.
Participarán un total de 105 universidades de todo el país. La unidad receptora con mayor número de vacantes ofertadas es el Poder Judicial, seguida del Ministerio Público. Alcanzan vacantes en el programa jóvenes con capacidades evaluadas.
Hace exactamente 30 años se dio inicio al primer Secigra Derecho, y hace 20 que el programa es facultativo. Hay una generación entera de secigristas que se ha formado en las instituciones públicas, muchos de los cuales se han integrado a estas.