Ministro de Justicia visita centro juvenil de Lima e interactúa con adolescentes para conocer directamente procesos de reinserción
Nota de prensaJosé Tello Alfaro dio prioridad al diálogo con los jóvenes, les dio consejos de vida y, luego, supervisó los talleres productivos.



13 de enero de 2023 - 7:43 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, realizó esta tarde una visita de trabajo al Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, donde dio prioridad a la interacción directa con los adolescentes que cumplen medidas socioeducativas, con el fin de conocer cómo vienen asumiendo su proceso de reinserción social, considerando que, debido a su edad, tienen mayores posibilidades de revertir su situación y generarse un proyecto de vida.
En ese marco, se dio tiempo para conversar con varios adolescentes de los diversos programas de tratamiento, formularles preguntas y escuchar sus inquietudes, a efectos de procurar la optimización de los servicios del centro juvenil.
A su llegada fue recibido por la banda de música, con cuyos integrantes entabló diálogo directo y, luego, conversó con otro grupo que practicaba deportes, como parte del tratamiento. En ambas situaciones, el ministro les dio consejos y les exhortó a que aprovechen su estadía en el centro para aprender un oficio, ser disciplinados y consolidarse como personas de bien.
Luego, se dirigió a la cancha de gras sintético, donde el equipo de lucha se encontraba en pleno entrenamiento. La dinámica fue la misma, de diálogo y consejos, para dar paso a una demostración de los adolescentes deportistas.
Continuó su recorrido por la piscina, en la que se improvisó una competencia de natación entre adolescentes. En una pequeña reunió espontánea les recordó que, seguramente, cada uno de ellos tiene un sueño y que deben luchar por hacerlo realidad.
Posteriormente visitó el taller de panadería, donde continuó interactuando con los adolescentes infractores y participó en el proceso de elaboración de panes, ataviado con la indumentaria respectiva: guantes, mascarilla, gorro y mandil.
Prosiguió su visita de trabajo en el taller de metalmecánica, en el que se proyecta producir puertas, ventanas, muebles, cajas chinas, entre otros bienes, y continuó por el taller de zapatería, donde se viene produciendo zapatillas para una conocida cadena de tiendas de calzado. En este lugar se informó que, el año pasado, llegaron a producir un primer lote de dos mil zapatillas.
En el taller de carpintería, que producirá muebles de melamina y madera, los profesores le dieron información sobre las maquinarias y equipos. Finalmente, visitó el pabellón del Programa II, denominado Jesús Nazareno. Al dirigirse a los adolescentes, les mencionó que si están en el centro es, precisamente, para mejorar, aprender cosas buenas, obtener conocimientos y, sobre todo, para que cuando salgan en libertad no vuelvan a cometer errores.