Los establecimientos penitenciarios están logrando la formación laboral de internos

Nota de prensa
Afirma titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Ana Teresa Revilla, durante visita al penal de Moquegua.

15 de noviembre de 2019 - 6:55 p. m.

Los establecimientos penitenciarios están logrando la formación laboral de los internos, quienes participan de los talleres del programa Cárceles Productivas y, de esta manera, buscan su resocialización. Así lo indicó la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Teresa Revilla Vergara.

Durante una visita al penal de Moquegua, la titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) comprobó el funcionamiento del taller de confecciones del recinto de mujeres, donde 21 internas elaboran tapetes, sets de baño, cojines para camas y muebles, muchos con motivos navideños, productos que ingresarán a la venta en el mercado antes de fin de año.

La titular del MINJUSDH reconoció el fino acabado de esos productos y resaltó la dedicación que le brindan las internas para su elaboración.

Luego, escuchó las inquietudes y demandas de algunas de ellas y prometió que enviaría a los profesionales de la defensa pública que dependen de su sector, a fin de que les brinden la asesoría gratuita necesaria.

Posteriormente, se dirigió al pabellón de varones, que alberga a 280 internos, de los cuales 120 se dedican a elaborar productos de carpintería como veladores, camas, mesas y otros. Al dirigirse a los internos, les pidió que aprovechen los talleres que brinda el INPE porque es importante para su resocialización.

"Los penales avanzan en darles formación laboral a ustedes. Aprovéchenlo para que sean mejores personas, para aprender a tener la dignidad y responsabilidad de asumir sus errores y prometerse que no se volverá a repetir. Para pensar en qué puedo hacer yo por el otro", les dijo a los internos.

La ministra Revilla también absolvió algunas consultas y escuchó las demandas de los internos.