Defensa Pública dispone turnos extraordinarios para garantizar el derecho a la defensa de posibles detenidos durante manifestaciones
Nota de prensaDirector de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia realizó recorrido en comisarías de Lima centro para entregar la relación de turnos de defensores públicos asignados.




5 de enero de 2023 - 10:15 p. m.
En el marco de sus competencias, la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) durante las manifestaciones sociales que se realizan en diversas ciudades del país, ha dispuesto la programación de turnos extraordinarios a fin de que, defensoras y defensores públicos estén presentes en las comisarías para brindar asistencia legal gratuita a los ciudadanos que requieran su servicio.
En ese sentido, esta tarde, el Director General de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Walter Martínez Laura, efectuó un recorrido por la División de Asuntos Sociales de la Policía Nacional del Perú y las comisarías de San Andrés, 28 de Julio, Alfonso Ugarte y Cotabambas en Lima; a cuyos responsables entregó oficios la relación de abogados de los equipos de defensa penal, defensa de víctimas y equipos multidisciplinarios que han sido asignados de manera prioritaria a dichas comisarías.
Las autoridades de estas dependencias resaltaron el rol y desempeño de las defensoras y defensores públicos representantes del MINJUSDH, durante las marchas que se vienen efectuando, pues contribuyen con la paz social.
De esta manera, el MINJUSDH pone de manifiesto su iniciativa para realizar un trabajo coordinado con la Policía Nacional del Perú, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y otras instituciones para intervenir en las investigaciones, con el objetivo de garantizar el debido proceso y el derecho a la defensa de las personas que resulten detenidas.
Como parte de este recorrido, en la comisaría de 28 de julio, el Director General de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, y el equipo que lo acompañó, tomó conocimiento de la situación de Franco Xavier León Gordon, quien fue intervenido por la Policía, por alterar el orden público, al protestar subiéndose en el monumento de la plaza Manco Cápac en La Victoria, ofreciéndosele la atención legal de la Defensa Pública.