Puno: Defensa Pública coordina acciones para garantizar derecho de defensa y acceso a la justicia en el marco de protestas

Nota de prensa
El director de la Defensa Pública, Walter Martínez, sostuvo reuniones en la ciudad de Juliaca en representación del ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Puno
Puno
Puno

5 de enero de 2023 - 9:43 a. m.

En función de los lineamientos de la Presidencia de la República, los defensores y defensoras públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) de Puno, en el marco de las movilizaciones en la zona sur del país, atenderán a la población las 24 horas y recorrerán las comisarías de la región.
El director de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del MINJUSDH, Walter Martínez Laura, llegó a la ciudad de Juliaca (Puno) y supervisó la labor que realizan los abogados y abogadas de la Defensa Pública.
Martínez Laura sostuvo reuniones de trabajo y coordinó acciones con el fin de garantizar el derecho de defensa y el acceso a la justicia de la ciudadanía en general. La visita de supervisión inició en la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia Puno - sede San Román Juliaca, donde fue recibido por Pedro Mogrovejo Pineda, coordinador de la Defensa Pública de San Román y Zona Norte de Puno.
El jefe de la Defensa Pública saludó la labor realizada y agradeció el apoyo brindado por cada trabajador y trabajadora pese a la difícil coyuntura. Pidió que permanezcan atentos a las necesidades de la población, especialmente de la más vulnerable.
Además, recorrió las diferentes oficinas y ambientes para constatar el trabajo realizado y preguntó por las necesidades de los trabajadores y trabajadoras de la sede, a fin de verificar que se cumpla con las condiciones adecuadas para sus labores.
Posteriormente, se trasladaron a la sede de la Defensoría del Pueblo en Juliaca, donde los recibió Nivardo Enríquez, coordinador de la entidad. En dicha reunión se coordinaron las acciones conjuntas a tomar para observar el desarrollo de las protestas y, de ser necesario, ofrecer los servicios de defensa gratuita a quien los necesite, cumpliendo así con el rol del MINJUSDH de asegurar el derecho a la defensa y el acceso a la justicia de todos y todas.