Ministerio de Justicia y Derechos Humanos busca impulsar talleres productivos de cárceles
Nota de prensa


12 de noviembre de 2019 - 3:36 p. m.
La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Teresa Revilla Vergara, visitó ayer la ciudad de Arequipa con el fin de inspeccionar las cárceles en la zona, así como el centro juvenil Alfonso Ugarte.
Durante su recorrido por los recintos penitenciarios de mujeres y hombres, la ministra Ana Revilla pudo constatar el esfuerzo de los reclusos por aprender los oficios que allí se enseñan, además de la creatividad para producir diversos objetos que se venderán en la próxima campaña navideña.
Con el fin apoyar el esfuerzo de reclusos y reclusas, la titular del Minjusdh anunció que se construye un catálogo electrónico en donde se informará de los productos que se elaboran en los talleres de los reclusorios. “Nuestra idea es que la población conozca la producción que se logra en los penales y si están interesados, puedan adquirirlos de manera fácil”, señaló la ministra.
Con relación a los talleres dentro de las cárceles arequipeñas señaló: “Son pequeñas fábricas dentro de los penales donde se está logrando la resocialización de los adultos que están trabajando para poner sus negocios con sus cajas chinas, muebles de madera, armarios, puertas que la población fácilmente puede necesitar”, indicó.
La ministra Revilla recalcó que estas acciones buscan que los internos regresen a la sociedad con habilidades y oficios que les permitan tener oportunidades laborales contribuyendo con ello a la reducción de los índices de criminalidad.
“Los internos buscan con estos trabajos pagar su deuda con la sociedad. Sin bien no el cien por ciento de la población penitenciaria participa en el Programa Cárceles Productivas, los resultados en Arequipa son bastante alentadores”, resaltó la ministra.
La titular del Minjusdh invitó a la población a visitar los centros de venta de los productos de los reclusos. En Lima, el bazar se ubica en el jirón Lampa 450; mientras tanto, en la ciudad de Arequipa, los productos se exhiben en el local del INPE ubicado en la avenida Siglo XX S/N (antes local del centro penitenciario de Arequipa).
Centro Juvenil
Por la tarde, la ministra visitó el Centro Juvenil Alfonso Ugarte donde alrededor de 130 personas paga su deuda con la justicia, pero también completan sus estudios y aprenden oficios que les ayudarán a volver a ser útiles a la sociedad. Los jóvenes hicieron un pedido para que la población les done materiales de pintura como laca y thinner, así como madera para reciclar a fin de continuar sus prácticas.