Ministro de Justicia anuncia incautación de 19 celulares en requisa en establecimiento penitenciario Ancón I
Nota de prensaDijo que se reforzará sistema de bloqueo, se intensificarán operativos y habrá un tratamiento diferenciado y de mayor rigurosidad con internos que han cometido estas faltas.




31 de diciembre de 2022 - 2:53 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, anunció hoy que en un operativo de requisa liderado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en los pabellones 4 y 9 del penal Ancón I se incautaron 19 teléfonos celulares, un arma punzo cortante y drogas.
Refirió que en el operativo participaron también el Ministerio Público y la Policía Nacional, y que se está investigando si los teléfonos móviles eran usados para delinquir. Las áreas del penal intervenidas albergan a 500 internos.
Indicó que convocará a la empresa a cargo del servicio de bloqueo de celulares para ver ese factor de vulnerabilidad que demanda de una atención inmediata, porque, enfatizó, las cárceles tienen que lograr su cometido, ser espacios para la resocialización pero, a su vez, dar la seguridad de que los internos no sigan cometiendo delitos. Anotó que el tema es materia de investigación.
Agregó, además, que el hecho de haber encontrado celulares y cargadores evidencia que existe un punto de vulnerabilidad que tiene que llevar a una revisión integral de la situación.
Refirió que todo está siendo investigado por el sector y que además se adoptarán acciones administrativas. Con los reclusos que han cometido estas faltas habrá un tratamiento diferenciado, de mayor rigurosidad en el tratamiento de su situación.
Adelantó, asimismo, que las requisas se intensificarán en los penales de todo el país, con el objetivo de dar tranquilidad a la población. Enfatizó que los lineamientos del gobierno, de la presidenta Dina Boluarte, es dar a nuestros compatriotas la tranquilidad de que hay un Estado, hay un estado de derecho, y que parte de ese proceso es dar tranquilidad de que en los penales las cosas están siendo controladas de la mejor manera.
Señaló que este es el inicio de una nueva etapa en el INPE, para lograr poner orden en las prisiones y, sobre todo, también, dar tranquilidad a la sociedad. Acá se tiene que cumplir condenas, rehabilitar a las personas, en tanto la sociedad tiene que estar tranquila y ver que las cárceles no son sitios de amenazas.
De otro lado, informó que las prioridades de su gestión en el MINJUSDH básicamente son atender el sistema penitenciario, fortalecer y potenciar la Defensa Pública en temas como los derechos humanos y las atenciones en lenguas originarias, ir hacia un nuevo enfoque en el tema de la formalización y trabajar en el campo del notariado. De igual modo, áreas como el desarrollo normativo y los temas vinculados a derechos humanos en general.