MINJUSDH presenta política Cárceles Productivas al cuerpo diplomático acreditado en Perú

Nota de prensa
Félix Chero Medina inauguró exposición artística “Cárceles Productivas para el mundo”, que contó con la presencia del presidente Pedro Castillo y ministros de Estado.
Carceles
Carceles
Carceles

2 de diciembre de 2022 - 4:05 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, encabezó hoy junto al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, la inauguración de la “Exposición Artística: Cárceles Productivas para el mundo”, organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
La exposición permitió mostrar al cuerpo diplomático acreditado en el Perú los trabajos artesanales y artísticos que realizan las personas privadas de libertad en los establecimientos penitenciarios del país, en el marco de la política de Cárceles Productivas, y darles a conocer la labor del Ejecutivo, a través del MINJUSDH, en favor de la reinserción laboral y resocialización de internos e internas.
“Quiero agradecer y darles la bienvenida a nuestros hermanos y hermanas de misiones diplomáticas, ustedes serán nuestros aliados en el plan para incorporar a extranjeros al trabajo en cárceles productivas”, dijo el titular del MINJUSDH.
Subrayó, asimismo, que 24 mil 350 internos e internas trabajan en los 317 talleres productivos a nivel nacional, los mismos que han logrado recaudar este año la suma de 12 millones de soles. También destacó que empresas como Renzo Costa, Cestería Tatiana y Lima La Gris tienen convenios con el INPE.
La ceremonia contó con el testimonio del ex interno y empresario Hernán Leo, CEO de Lima La Gris, quien compartió su experiencia exitosa con la contratación de mano de obra de internos. El ministro felicitó esta labor y se dirigió a los empresarios: “A la empresa privada, confíen en nuestro programa. Cuando un interno se resocializa contribuimos también con la seguridad ciudadana”, dijo.
La política Cárceles Productivas es una prioridad del sector, pues permite que los internos e internas tengan herramientas para reintegrarse a la sociedad y, además, puedan generar recursos económicos para pagar sus reparaciones civiles y aportar a su economía familiar, refirió el ministro.
De igual modo, dijo que Cárceles Productivas, a través de SUNARP, contribuye con la economía nacional al fomentar la formalización de estas micro y pequeñas empresas, algunas de las cuales se incorporarán este año a la exposición Ruraq Maki. “Esto significa que es posible cambiarle la vida a los peruanos y peruanas que alguna vez cometieron un delito”, refirió.
Chero Medina puntualizó que el Ejecutivo siempre brindará su apoyo a las personas privadas de libertad que quieren trabajar, producir, o incorporarse al arte y la educación y trabajo, pero que a aquellos que pretenden extorsionar, ingresar materias y productos prohibidos a los penales y otras acciones de esa naturaleza, se les aplicará las reglas de disciplina y orden correspondientes.
Por su parte, el presidente Pedro Castillo saludó la iniciativa del MINJUSDH y destacó que los resultados de Cárceles Productivas se reflejan en los productos de calidad logrados. “Los esfuerzos que viene haciendo el Gobierno peruano para luchar contra la pobreza y la desigualdad, para mejorar las condiciones de vida de nuestros ciudadanos, garantizar la seguridad interna y promover la resocialización no serán posibles sin la contribución y apoyo decidido de la comunidad internacional”, dijo.
Además de los jefes de Misiones Diplomáticas y Cuerpo Consular, la actividad contó con la presencia del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas; el ministro de la Producción, Eduardo Mora; y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez. Asimismo, del viceministro de Justicia, Jimmy Quispe; el viceministro de Derechos Humanos y acceso a la Justicia Guillermo Vargas; el presidente del Consejo Nacional Penitenciario, Jorge Calderón; y el secretario general del MINJUSDH, Fernando Alcalde.
Tras la ceremonia, las autoridades y diplomáticos recorrieron la exposición artística y expo feria, en la explanada del MINJUSDH, donde se exhibieron productos elaborados en los talleres de Cárceles Productivas, así como por ex internos emprendedores. La muestra contó con obras artísticas y trabajos del rubro confección textil, zapatería, cerámica, panadería, cueros-carteras, bisutería-joyería, tejidos a máquina, tejidos a mano y manualidades.
Finalmente, degustaron café y panetón San Miguelito y participaron de una demostración del uso de tazas de café 6B, elaboradas por internos; y en la presentación artística del coro polifónico Orquestando del Establecimiento Penitenciario de Mujeres de Chorrillos y de la interpretación artística de ex interno del Establecimiento Penitenciario de Callao, Alfonso Pérez.