MINJUSDH destaca que Política Nacional Multisectorial de DDHH tendrá impacto en condiciones de vida de la población

Nota de prensa
Viceministro Guillermo Vargas participó en presentación de avances en la formulación de este instrumento.
Minjus
Minjus

29 de noviembre de 2022 - 8:44 p. m.

El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Vargas Jaramillo, destacó hoy que la Política Nacional Multisectorial de Derechos Humanos (PNMDH), actualmente en etapa de formulación, tiene como finalidad asegurar la gestión de políticas públicas en esa materia, de manera integral y transversal, con el fin de expandir la implementación del enfoque de derechos humanos en todos los poderes del Estado y niveles de gobierno.
Agregó que la PNMDH, además, plantea objetivos y lineamientos que pueden concretarse en servicios con estándares de cumplimiento precisos, que permitirán generar un cambio en las condiciones de vida de la población. Dijo que estos objetivos contarán con indicadores que permitirán su efectivo seguimiento y evaluación, con una orientación a la mejora continua.
Durante el acto de presentación de los avances en el proceso de formulación de la PNMDH, el viceministro recordó que en abril del 2022 el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), en su calidad de rector en materia de derechos humanos, dio inicio al proceso de elaboración del mencionado instrumento.
Indicó que la tarea que ha asumido el MINJUSDH se asienta sobre la experiencia que dejó la elaboración de tres Planes Nacionales de Derechos Humanos, que anteceden a este importante proceso.
Refirió que el proceso de formulación de la mencionada política se realiza observando la normativa y metodología que para tal fin han aprobado la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). En ese marco destaco la aplicación del enfoque territorial y carácter participativo y descentralizado a lo largo de este proceso.
En la presentación de los avances de la PNMDH participó Angel González, director de Políticas y Gestión en Derechos Humanos del MINJUSDH; representantes de misiones diplomáticas en el Perú, representantes de organismos internacionales y de la cooperación internacional.