Ministerio de Justicia aborda problemática del establecimiento penitenciario de Pucallpa
Nota de prensaTitular del MINJUSDH se reunió en la sede del sector con la congresista Francis Paredes y el jefe del INPE.


22 de noviembre de 2022 - 6:11 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, sostuvo esta mañana una reunión de trabajo con la congresista Francis Paredes y el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Jorge Calderón, en la que abordaron la necesidad de reactivar el proyecto de rehabilitación y ampliación del establecimiento penitenciario de Pucallpa etapa I y etapa II.
En ese marco, el ministro dio instrucciones para que el trabajo de constatación del avance físico de obras del citado proyecto, que se lleva a cabo con participación de un notario, se ejecute en los plazos previstos, lo que permitirá evaluar mecanismos que permitan su reanudación, de ser posible, en el marco de la Ley 31589, publicada el 22 de octubre de este año.
El equipo técnico del INPE informó que el acto de la constatación física tiene programada su culminación para el 30 de noviembre, por lo que se acordó realizar una nueva reunión de trabajo los primeros días de diciembre. El mencionado contrato se encuentra actualmente resuelto, por iniciativa de la empresa contratista.
El ministro enfatizó que, por lo pronto, lo importante es culminar con la constatación del avance de obras del proyecto y remarcó que, cuando se tienen objetivos comunes, como en este caso, es posible encontrar soluciones.
Luego, ante el pedido de la congresista Paredes respecto a la necesidad de la atención presencial de defensores públicos en el penal de Pucallpa, el ministro Chero Medina indicó que dispondrá, de inmediato, que equipos de la defensa Pública del MINJUSDH realicen campañas de asistencia legal, por orden de prioridades.
Asimismo, recordó que, por iniciativa de su gestión, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para que el personal del INPE ingrese al régimen de la carrera penitenciaria, iniciativa que ahora está en manos del Congreso.
El establecimiento penitenciario de Pucallpa tiene una población penal de 2,508 internos.