MINJUSDH aborda problemática de comunidad asháninka de la provincia de Atalaya

Nota de prensa
Viceministro de Derechos Humanos se reunió con líderes de la Federación Asháninka del Bajo Urubamba (FABU).
Minjus
Minjus

16 de noviembre de 2022 - 9:25 a. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) recibió, en su sede institucional, a líderes de la Federación Asháninka del Bajo Urubamba (FABU), de la provincia de Atalaya, con el fin de abordar la problemática de esta comunidad --principalmente relacionada a amenazas de parte de grupos vinculados a actividades ilícitas como el tráfico de tierras, la tala ilegal y el narcotráfico--, en el marco del Mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos.
Esta primera reunión de trabajo estuvo encabezada por el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Vargas Jaramillo, quien escuchó sus demandas y les expresó su solidaridad, así como Ia disposición del sector de brindar todo el apoyo necesario en el ámbito de sus competencias.
El MINJUSDH asumió el compromiso de realizar coordinaciones inmediatas con las instancias correspondientes con el fin de implementar, como prioridad, acciones que contempla el Mecanismo intersectorial para enfrentar este tipo de amenazas.
En la reunión se expuso principalmente la situación de los dirigentes de la comunidad de Tres Colinas, ubicada en el distrito de Raymondi, provincia de Atalaya.
El Mecanismo Intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos prevé medidas para la prevención, reconocimiento, acceso a la justicia y, principalmente, la protección.