MINJUSDH acredita a 59 pronelistas que realizarán acciones de capacitación sobre Derechos Humanos por dos años

Nota de prensa
El viceministro Guillermo Vargas anotó que, con 14 años de creación, el PRONELIS pone especial énfasis en los derechos de los grupos de especial protección
Pronelis
Pronelis
Pronelis

15 de noviembre de 2022 - 6:43 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) acreditó hoy, mediante la Resolución Directoral N° 007-2022-JUS-DGDH, a 59 pronelistas del Programa Nacional de Enseñanza Legal para la Inclusión Social (PRONELIS) 2022, quienes podrán realizar acciones de capacitación a la ciudadanía sobre derechos humanos y sus deberes, especialmente, a estudiantes de las instituciones educativas de sus respectivas regiones, por un periodo de dos años.
Los pronelistas recibieron las resoluciones directorales que los acreditan de manos del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Vargas Jaramillo, y del director General de Derechos Humanos, Edgardo Rodríguez Gómez. También recibieron los materiales distintivos del PRONELIS. Asimismo, se brindó una inducción con las principales herramientas técnicas y metodológicas.
Vargas Jaramillo estuvo a cargo de las palabras de saludo en la ceremonia de acreditación, que se realizó en el auditorio del MINJUSDH. Subrayó que, con 14 años de creación, el PRONELIS viene desarrollando su labor de promoción y difusión de los derechos humanos a nivel nacional, con especial énfasis en los derechos de los grupos de especial protección y orientando sus acciones al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Dio cuenta de que, desde el 16 de julio del 2020 a hoy, el programa realizó un total de 4 ciclos de conferencias, registrando a 6 mil 523 espectadores/as a nivel nacional. En el mismo periodo, el PRONELIS desarrolló 5 cursos para promotores/as en derechos humanos, dirigidos a miembros, líderes y lideresas de comunidades nativas e indígenas y de organizaciones de mujeres; servidores/as civiles de gobiernos regionales y locales; docentes y personal directivo de instituciones educativas públicas; estudiantes de educación técnica y universitaria.
Durante el 2022 se llevó a cabo el IV curso virtual para promotores/as en derechos humanos a través de la plataforma del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del MINJUSDH, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las y los postulantes al PRONELIS. Aprobaron el curso las 59 personas acreditadas como pronelistas.
Acudieron a la actividad protocolar personal y directivos del MINJUSDH, pronelistas y sus familiares. También participaron la directora de Voluntariado de la Dirección General de Población, Desarrollo y Voluntariado del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Mori, y la representante de la Unidad de Gestión Educativa 04 de Comas, Mary Lita Pacheco.