Defensa Pública brindó asistencia legal en primera jornada itinerante a favor de personas afectadas por esterilizaciones forzadas

Nota de prensa
Durante tres días consecutivos, 165 personas recibieron patrocinio legal y atención médica integral en el distrito de San Tomás, Chumbivilcas.
foto 1
foto 2

28 de octubre de 2022 - 5:22 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, realizó en el distrito de San Tomás, provincia de Chumbivilcas, departamento de Cusco, la primera jornada itinerante a favor de personas afectadas por esterilizaciones forzadas.
La directora general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Luzmila Adrianzén, destacó el trabajo de las y los defensores públicos especializados que estuvieron a disposición de las ciudadanas en asistencia legal y consultas e inscripciones en el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas - REVIESFO. Comentó, además, que se garantizó el derecho al uso de la lengua materna, dado que el equipo multidisciplinario atendió tanto en castellano como en quechua, según cada caso.
Esta primera jornada de atenciones, que contempló tres fechas, atendió a 165 personas, facilitándoles asesoría legal, acompañamiento psicológico y cuidados preventivos en salud integral. Las mujeres recibieron talleres para el manejo de emociones y fortalecimiento en sus habilidades de sociabilización, a través del intercambio de experiencias entre ellas y el equipo de trabajo.
El programa consta de dos jornadas adicionales, las mismas que tendrán lugar los días 9, 10 y 11 de noviembre en el distrito de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres, departamento de San Martín; y la tercera y última, los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, departamento de Cusco.
El servicio de Defensa Pública del MINJUSDH, a través de la Dirección de Asistencia Legal y Defensa de Víctimas, tiene a su cargo el REVIESFO y cuenta con 137 defensores públicos, en las 34 Direcciones Distritales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, capacitados para atender a las personas afectadas por las esterilizaciones forzadas.
Cabe mencionar que la actividad se enmarcó en el Decreto Supremo 006-2015-JUS, que declara de interés nacional la atención prioritaria de víctimas de esterilizaciones forzadas producidas entre 1995 y 2001. Asimismo, que la intervención en Chumbivilcas obedece al compromiso asumido con la Asociación de Mujeres Afectadas de dicha localidad.