Ministro de Justicia supervisó labor de entidades de su sector en el Cusco

Nota de prensa
Destacó convenio firmado por el MINJUSDH y la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, que permitirá realizar grandes eventos académicos e intercambiar material de estudio
foto 1
foto 2
foto 3
foto 4

27 de octubre de 2022 - 6:20 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, supervisó hoy la labor que desarrollan las instituciones bajo responsabilidad de su cartera en la ciudad del Cusco y dialogó y escuchó las inquietudes de las y los servidores de dichas entidades.
En una visita de trabajo a esta región, también participó en la inauguración de la I Feria Internacional Jurídica, organizada por la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú y el Colegio de Abogados de Cusco, en el local de la Casa de la Cultura.
En dicho evento, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) subrayó la importancia de empoderar y revalorar el rol de la abogacía en nuestra sociedad, con miras a mejorar el estándar ético de la profesión.
Sobre la feria internacional, destacó que marca el inicio de un trabajo coordinado con diversas instituciones. “Es muy reconfortante que nos acompañen el Tribunal Constitucional, el Jurado Nacional de Elecciones, todas las instituciones que se han dado cita el día de hoy”, dijo.
Agregó que la feria también representa el inicio de un plan de actividades con la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú, así como con estudiantes de Derecho organizados, y expresó su certeza y voluntad de que la experiencia se replique a nivel nacional y se sostenga en el tiempo.
“Tenemos un convenio firmado por el centro de capacitación del MINJUSDH y la Junta de Decanos de los Colegios de Abogados del Perú y esto nos va a permitir no solo realizar grandes eventos académicos, sino intercambiar material de estudio, toda nuestra base digital que tiene que ver con producción formativa”, anotó.
Continuó la jornada de trabajo con una visita al Centro Juvenil Marcavalle, en el distrito de Wanchaq. Supervisó las medidas de seguridad, así como los talleres productivos de zapatería y carpintería, y dialogó con los adolescentes en conflicto con la ley penal. De igual modo, hizo entrega de equipos de cómputo que contribuirán con la reinserción social de los jóvenes.
Asimismo, llegó a la sede de la Defensa Pública del Cusco, también en el distrito de Wanchaq, donde cumplió con la labor de supervisión e inspección. Recorrió oficinas y módulos de atención y escuchó los pedidos de las defensoras y defensores públicos, quienes trabajan para acercar la justicia a las y los peruanos más vulnerables.