Ministra de Justicia y Derechos Humanos preside simulacro nocturno de sismo y tsunami en el MINJUSDH

Nota de prensa

5 de noviembre de 2019 - 9:18 p. m.

Los colaboradores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) dejaron sus labores ante un repentino movimiento sísmico de grado 8,5 en la escala de Richter, que afectó esta noche a la capital. Todos salieron de manera ordenada en busca de zonas seguras en precaución ante posibles derrumbes.

La titular del MINJUSDH, Ana Teresa Revilla, informó que como consecuencia del “sismo” colapsó la sede de su portafolio en un 90%, ocasionando la muerte de 10 personas y otras 20 heridas. “Las víctimas” se encontraban en la azotea, el auditorio y los módulos (áreas laborales). Los colaboradores fueron evacuados por brigadistas a las zonas de seguridad.

De esta manera, presidió el simulacro nacional nocturno de sismo y tsunami que organizó el Instituto de Defensa Civil (INDECI) en previsión de estos fenómenos naturales, a los que nuestro país es susceptible por situarse en una región altamente sísmica.

La ministra de Justicia reconoció la colaboración de los servidores de su portafolio, quienes apenas escucharon el sonido de la alarma se desplazaron en forma ordenada y rápida hacia las zonas señaladas como seguras. Los trabajadores se agruparon en círculos hasta el fin de esta práctica que ayudará en casos se produzca un gran movimiento sísmico en la capital.

En ese sentido, Ana Teresa Revilla resaltó que este ejercicio organizado por el INDECI en todo el país busca mejorar la capacidad de respuesta de la población y autoridades ante emergencias y desastres.

Transcurridos veinte minutos del inicio del simulacro, el sonido de la alarma dio la señal de culminación de este ejercicio, por lo que los colaboradores regresaron a sus respectivas ubicaciones para reanudar sus actividades.