Ministra de Justicia y Derechos Humanos destaca que la mediación ayudará en la solución de conflictos en el país

Nota de prensa

5 de noviembre de 2019 - 5:21 p. m.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Teresa Revilla Vergara, destacó el papel positivo de la mediación en la solución de conflictos, en especial, en un país como el Perú, donde a veces se busca la confrontación y disputa de manera acelerada sin tener en cuenta otras alternativas para remediar la controversia.

Durante la inauguración del taller internacional “Técnicas de Mediación Aplicables a la Conciliación Extrajudicial”, organizado por la Dirección General del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos de su sector, la ministra enfatizó que esta herramienta -que cada vez se expande más- es importante porque las partes en conflicto buscan soluciones que beneficien a ambos.

Asimismo, la titular del MINJUSDH también sostuvo que a través de este sistema, a diferencia de otros procedimientos, se “curan las heridas” de los participantes porque ellos mismos son los que plantean las alternativas que los favorezcan.

“Realmente creemos que es un sistema que va a ayudar muchísimo en la solución de conflictos en el país. Con la mediación, uno resuelve, efectivamente, los problemas, ya que a diferencia del arbitraje o la conciliación, que puede no dejar tan feliz a todos, con la mediación sí, debido a que fuiste participe de la propuesta de salida. Qué mejor que eso”, apuntó Ana Teresa Revilla.

El citado taller internacional, realizado con el apoyo de Weinstein International Foundation y dirigido a 40 conciliadores de los Centros de Conciliación gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, estuvo a cargo de la experta ecuatoriana Ximena Bustamante y tuvo como objetivo buscar fortalecer los conocimientos respecto a las técnicas comunicacionales y procedimentales durante el proceso conciliatorio.