Ministra de Justicia insta a procuradores públicos ser transparentes en la selección de árbitros para contrataciones del Estado

Nota de prensa

30 de octubre de 2019 - 1:11 p. m.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Teresa Revilla Vergara, instó a cerca de 180 procuradores públicos del Poder Ejecutivo y de gobiernos locales de Lima que procedan con total transparencia en la selección de árbitros para la solución de controversias en la contratación pública.

En su condición de presidenta del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, la ministra planteó que verifiquen también el tema de la calidad de las resoluciones emitidas, ahora que estos procesos son más transparentes e incluso se cuelgan en Internet los laudos arbitrales.

Insistió en que la tarea de los procuradores, encargados de la defensa jurídica del Estado, es identificar buenos árbitros, ver cómo han actuado y cuáles han sido sus laudos.

Recordó que según la Ley de Contrataciones del Estado el arbitraje en nuestro país es un mecanismo obligatorio para la solución de controversias en la contratación pública.

La ministra hizo estas reflexiones durante la inauguración de la conferencia “Tendencias actuales del arbitraje en la contratación pública”, realizada en la sede del MINJUSDH, por iniciativa del Consejo de Defensa Jurídica del Estado (CDJE), el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos y el Instituto Peruano de Arbitraje – IPA.

En la inauguración participó el presidente del IPA, Javier de Belaunde López de Romaña, y en el transcurso de la tarde disertaron Walter Albán, sobre Arbitraje, ética y corrupción; Carlos Soto Coaguila en materia de Destrezas legales en el arbitraje en contratación pública; Roxana Jiménez Vargas-Machuca sobre Anulación de laudos arbitrales; y Pinkas Flint en materia de Capacidad, incompatibilidad y nombramiento de los árbitros.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo de Martín Mijichich, secretario técnico del Consejo de Defensa Jurídica del Estado.