Viceministro de Justicia reconoció función notarial como uno de los pilares de la seguridad jurídica
Nota de prensaJimmy Quispe participó en la actuación especial con motivo de los 45 años de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú y el Día del Notariado.


4 de octubre de 2022 - 8:30 p. m.
El viceministro de Justicia, Jimmy Quispe De Los Santos, reconoció a la función notarial como uno de los pilares de la seguridad jurídica, tanto en el ámbito patrimonial, como en el de las relaciones personales y familiares. En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Quispe De Los Santos participó en la ceremonia por el Día del Notariado Peruano y 45° aniversario de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú.
Con motivo de la conmemoración, expresó su felicitación a las notarias y notarios que, “con su buen hacer en el ámbito documental, encausan la libertad personal y económica para efecto de que sus actos, contratos y negocios puedan desarrollarse de la mejor forma posible”. Refirió que el MINJUSDH, por medio del Consejo del Notariado, tiene la importante función de supervisar la actividad notarial con la finalidad de verificar la eficiencia, eficacia y legalidad del servicio prestado a la ciudadanía, y destacó la importancia de una supervisión técnica, garantista, alejada de la política, con miras en el bien común.
“El MINJUSDH se encuentra abocado en el fortalecimiento del notariado, tanto a nivel normativo, con la preparación de dispositivos legales y reglamentarios que sean necesarios, como el de proponer que se cubran las plazas vacantes de notarios, pues con ello el importante servicio de seguridad jurídica que se brinda podrá expandirse en sus alcances y ganar más eficiencia”, dijo.
Finalmente, subrayó que la actual Presidencia del Consejo del Notariado, nombrada durante esta gestión ministerial, ha realizado importantes acciones, tales como la supervisión directa de quince notarios mensuales; un Tribunal de Apelación, que ha ratificado sanciones con respeto del debido proceso; el desarrollo de concursos sin cuestionamientos; así como la preparación de un proyecto de nuevo reglamento de concursos, con énfasis en la honestidad y meritocracia; entre otras.
Por su parte, el presidente del Consejo del Notariado, Gunther Gonzales Barrón, recordó que el notario tiene una función fundamental en el ámbito de la seguridad, la paz social, la estabilidad de los derechos, así como de la certeza de las adquisiciones. Asimismo, expresó el compromiso de la gestión con la meritocracia. “El consejo actuará siempre de manera técnica. En la gestión del ministro Chero no existe ninguna injerencia fuera de lo técnico, normativo y legal. Estamos inmersos en concursos que tienen como finalidad que se seleccione a las mejores personas. La selección será rigurosa y meritocrática”, dijo.
Estuvieron presentes en la ceremonia el presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Carlos Enrique Becerra Palomino; así como la presidenta de la Unión Internacional del Notariado, Cristina Noemí Armella, notarios y notarias, autoridades y público en general.