MINJUSDH entrega certificado que acredita inscripción de entidad religiosa en registro oficial del sector
Nota de prensa

2 de setiembre de 2022 - 2:37 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) entregó hoy a la Iglesia Pentecostés Misionera II Jerusalén, el certificado que acredita su inscripción en el Registro de Entidades Religiosas.
En el acto participó el titular del MINJUSDH, Félix Chero Medina, quien hizo la entrega formal de la acreditación a los representantes de la entidad religiosa y saludó su buena voluntad de legalizarse, en vista que en el sector se tiene presente a todas las instituciones, porque no solo somos el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sino que tenemos a cargo la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa.
La solicitud de inscripción presentada por la entidad fue declarada procedente mediante Resolución Directoral de la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa del MINJUSDH, documento que, a su vez, dispuso el registro respectivo, así como la expedición del certificado correspondiente.
Durante el acto de entrega, el director General de Justicia y Libertad Religiosa, Edwar Rebaza Iparraguirre, comentó que la entrega de la acreditación se realiza luego de que la entidad religiosa cumpliera con los requisitos de ley.
Cabe precisar que el numeral 3 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú establece que toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada, y que el ejercicio de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público.
Asimismo, el literal p) del artículo 7 de la Ley N.° 29809, Ley de Organización y Funciones del MINJUSDH, asigna a este ministerio la función específica de mantener las relaciones del Poder Ejecutivo con las entidades religiosas.
El artículo 63 del Reglamento de Organización y Funciones del MINJUSDH, aprobado por Decreto Supremo N.° 013-2017-JUS, entretanto, establece que la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa, entre otras, tiene la función de promover las relaciones entre el Ejecutivo y las entidades religiosas, en el marco del fortalecimiento del ordenamiento jurídico general.