Servir reconoce al MINJUSDH por la óptima implementación del Subsistema de Gestión del Rendimiento

Nota de prensa
Logro representa el compromiso demostrado por los actores involucrados y la estrategia de implementación que se viene desplegando desde la Oficina de Recursos Humanos

26 de agosto de 2022 - 11:44 a. m.

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) reconoció formalmente la oportuna y adecuada implementación del ciclo 2022 que realiza el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) como parte de la implementación del subsistema de Gestión del Rendimiento.

A través del oficio 2022-SERVIR-GDCRSC, Evelin Rosario Camacho Lagomarcino, gerenta de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil, saludó el compromiso del MINJUSDH, pues durante el ciclo 2022, en comparación con el ciclo 2021, incrementó en 95% el porcentaje de participantes.

También subrayó que ha establecido metas relacionadas a la productividad de las defensas públicas; así como metas transversales para los segmentos directivo y mando medio, relacionadas a la satisfacción del clima laboral percibido en el órgano y/o unidad orgánica.

De esta manera, el MINJUSDH ha logrado articular el Subsistema de Gestión del Rendimiento con el Subsistema de Gestión de Relaciones Humanas y Sociales dentro del marco del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos.

Ello “representa el compromiso demostrado por todos los actores involucrados y la estrategia de implementación que se viene desplegando desde la Oficina de Recursos Humanos”, anota el documento, dirigido al jefe de la Oficina General de Recursos Humanos, César Jacinto Silva Almeida.

Finalmente, Servir invita al MINJUSDH a continuar con esta línea de trabajo para garantizar la continuidad de la implementación de la herramienta y sus resultados, que contribuyen a que alcance sus objetivos y prioridades institucionales.

En ese marco, e MINJUSDH reafirma su compromiso de seguir empleando de manera óptima, desde cada una de sus áreas y direcciones, las herramientas que impacten en la oportuna atención a los peruanos y peruanas, especialmente los más vulnerables.