Campaña “Defensa Pública siempre a tu servicio” acercó servicios legales gratuitos del MINJUSDH a vecinos del Cercado de Lima

Nota de prensa
El ministro de Justicia destacó la acción intersectorial del Estado, pues además se brindó el servicio de vacunación contra la covid-19 y hepatitis B

18 de agosto de 2022 - 3:10 p. m.

En la Plaza de la Democracia, esta mañana se realizó con éxito la campaña “Defensa Pública siempre a tu servicio”, con los servicios legales gratuitos que ofrece el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) a vecinos y vecinas del Cercado de Lima, especialmente personas de escasos recursos o en situación de vulnerabilidad.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, supervisó la atención brindada a la población y conversó tanto con los beneficiarios de los servicios, de quienes recogió impresiones y opiniones, así como con los defensores/as públicos/as. A estos últimos, les pidió continuar realizando actividades de esta naturaleza. “La Defensa Pública tiene que salir de los cuatro muros. A veces los ciudadanos, por falta de tiempo o conocimiento, no recurren a la asesoría legal gratuita que se ofrece. Estas campañas nos permiten acercarnos a ellos”, expresó.
Además, destacó el rostro humano de las atenciones de los defensores y defensoras públicos del MINJUSDH, quienes acercan información de calidad a los ciudadanos y ciudadanas, con el fin de que conozcan y defiendan sus derechos fundamentales. “Estamos aquí para evitar que se vulneren los derechos de las y los peruanos. Asumo el compromiso de estar siempre con ustedes, estamos haciendo los esfuerzos por redoblar la capacidad operativa y el servicio que brindamos en todo el país con más defensores públicos y también hacemos los esfuerzos por buscar mejores condiciones de vida y de trabajo para ustedes”, expresó.
Por otro lado, saludó el trabajo interinstitucional e interoperativo de las instancias del Estado, unidas con motivo de la actividad. Destacó la instalación de un módulo de vacunación del Ministerio de Salud, cuyo personal aplicó vacunas contra la covid-19 y la hepatitis B. Cabe mencionar que el ministro de Salud, Jorge López Peña, acompañó al titular del MINJUSDH a supervisar el servicio brindado con la finalidad de contribuir a la lucha contra estas enfermedades. “Agradezco la presencia de la PNP, siempre nuestro respeto y consideración por ustedes, así como de los servidores del Minsa, que está promoviendo la vacunación en todo el país. La única forma de protegernos contra la COVID-19 y la Viruela del Mono es cuidándonos”, dijo.
Durante la actividad, se absolvieron consultas legales en las especialidades de defensa penal pública; derecho civil y familia, como demanda de alimentos, filiación, tenencia, régimen de visitas; defensa de víctimas, con temas vinculados a casos de víctimas de delitos como violencia sexual; contra la vida, el cuerpo y la salud, la libertad y la familia; trata de personas y tráfico de inmigrantes, violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar; entre otros, y se difundieron los servicios gratuitos y la línea de orientación legal gratuita Fono ALEGRA 1884. Además de los defensores públicos, participaron conciliadores extrajudiciales y personal del equipo multidisciplinario.
Supervisan Centro Alegra
La campaña estuvo organizada por la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Lima Centro, a cargo de Carlos Gallegos Puma, quien acompañó al ministro y a la directora General de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Silvia Romo Astete, a recorrer los ambientes del Centro de Asistencia Legal Gratuita Mega Alegra ubicado en este punto de la ciudad.
La comitiva inició el recorrido en el área de servicios multidisciplinarios, donde laboran peritos criminológicos, médicos y sicólogos forenses. El ministro Chero Medina subrayó que el soporte de las ciencias auxiliares aporta y complementa el trabajo de los defensores públicos, por lo que es importante que la población conozca estos servicios que ofrece el Estado y sepa que puede confiar en los mismo.
Asimismo, recorrió los módulos y espacios del centro, donde conversó con defensores de víctimas, defensores de familia y usuarios/as. Finalmente, visitó la zona de guardería y el área de conciliación, donde supervisó una audiencia, en la que saludó la confianza en los centros estatales y destacó que la conciliación prioriza el entendimiento y evita procesos legales engorrosos.