MINJUSDH impulsa fortalecimiento de la calidad regulatoria en el país

Nota de prensa

16 de agosto de 2022 - 2:01 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) desarrolla, entre hoy y mañana, una conferencia especializada sobre Calidad Regulatoria, política pública que contribuye en la mejora del ordenamiento jurídico en el país.
La conferencia fue inaugurada por el viceministro de Justicia, Jimmy Quispe De Los Santos, quien destacó la importancia de la jornada de capacitación que busca difundir la política de Calidad Regulatoria en el marco del inicio de obligatoriedad del Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante para entidades del Poder Ejecutivo.
Indicó que las entidades públicas utilizan el análisis de calidad regulatoria, el análisis de impacto regulatorio y otros instrumentos que se adopten en el marco de este proceso, con la finalidad de evaluar y medir impactos, así como reducir las cargas administrativas y costos que se generen de los procedimientos administrativos, propuestas regulatorias o disposiciones normativas vigentes.
Explicó que los temas que se abordan en la conferencia son de utilidad para un conocimiento general sobre la política de Calidad Regulatoria y coadyuvarán a la labor de los funcionarios y servidores públicos cuya función está relacionada con la elaboración y/o revisión de proyectos normativos en el Poder Ejecutivo.
Destacó, asimismo, que en el proceso de formulación normativa el MINJUSDH vela porque la labor del Poder Ejecutivo se enmarque dentro del respeto de la Constitución Política del Perú y la legalidad, brindando la orientación y asesoría jurídica que garantice la emisión de normas jurídicas coherentes que respeten y aseguren el marco constitucional y legal.
En la conferencia se abordan temas relacionados al marco general para la mejora de la calidad regulatoria en el país, análisis de impacto regulatorio Ex Ante, agenda temprana y consulta pública en el marco del Análisis de Impacto Regulatorio( AIR) Ex Ante, y la interrelación del AIR Ex Ante y el Análisis de Calidad Regulatoria (ACR).
Participan como expositores Carlos Quispe Astoquilca, director general de la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria (DGDNCR) del MINJUSDSH; Alex Amado, ejecutivo en Derecho Constitucional de la DGDNCR; y Miriam Peña Niño, subsecretaria de Simplificación y Análisis Regulatorio de la PCM. Asimismo, Clara Vásquez-Caicedo, y Liz Cornejo Ortega, experta legal del MINJUSDH.