MINJUSDH e INPE renuevan convenio de colaboración interinstitucional con Comité de la Cruz Roja Internacional

Nota de prensa
Se realizan acciones de cooperación en materia de atención de familias de personas desaparecidas, personas privadas de libertad, así como difusión del derecho internacional humanitario.

8 de agosto de 2022 - 12:11 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) firmaron hoy la renovación del convenio de colaboración interinstitucional con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
La reunión de firma del convenio estuvo encabezada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, y participaron el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Vargas Jaramillo, el viceministro de Justicia, Jimmy Quispe De Los Santos y Omar Méndez Irigoyen, presidente del Consejo Nacional Penitenciario del INPE.
El titular del MINJUSDH destacó durante la cita la labor conjunta que se viene realizando en favor de los peruanos y las peruanas. “Con aliados estratégicos como ustedes, nuestros sectores siempre están posicionados en el trabajo por el bien de la población”, anotó. Asimismo, refirió que la renovación del convenio es una oportunidad para poder seguir trabajando y articulando acciones en beneficio de todos los pueblos del Perú. Subrayó que el personal de la cartera siempre está dispuesto a conversar con el comité sobre los temas que competen al sector.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) estuvo representado por Linh Schroeder, jefa de la Delegación Regional iniciando misión, y Philippe Guinand, actual jefe de la delegación. En la importante reunión protocolar también estuvieron presentes por el MINJUSDH Rafael Rodríguez, jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica, y Claudia del Pozo, jefa del gabinete de asesores.
Philippe Guinand refirió que la labor interinstitucional realizada ha constado de largas horas de trabajo con discusiones y reuniones así como trabajo de campo. “Puedo dar fe de que esta cooperación es muy fructífera”, anotó.
Cabe mencionar que el CICR ha venido desarrollando acciones de cooperación con el MINJUSDH en materia de atención de las familias de las personas desaparecidas, acciones a favor de las personas privadas de libertad, así como difusión del derecho internacional humanitario.
De acuerdo al convenio, que tendrá una duración de 4 años, la CICR brindará asesoría técnica en política penitenciaria, contribuirá a la capacitación de defensores en materia penal y promoverá la articulación de la defensa pública con entidades que promuevan la excarcelación, así como en el cumplimiento de estándares internacionales de deshacinamiento.