MINJUSDH presenta Boletín Extraordinario “Idoneidad en la Función Pública”
Nota de prensa
12 de julio de 2022 - 12:29 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) presentó hoy el Boletín Extraordinario “Idoneidad en la Función Pública”, que aborda aspectos esenciales sobre esta materia, así como opiniones técnico jurídicas respecto a proyectos de ley que tienen como finalidad propiciar la idoneidad en los servidores públicos.
En el acto de presentación, el viceministro de Justicia, Jimmy Quispe de Los Santos, dijo que el documento tiene el mérito de abordar una temática de suma actualidad, a través del análisis jurídico de proyectos normativos que buscan fortalecer la idoneidad de los funcionarios públicos como factor determinante para el logro de la eficiencia y eficacia en la gestión de la administración pública, como medio para tener un Estado encaminado al bien común.
“Y entendemos por idoneidad, además del valor que en sí mismo representa, a aquella cualidad que tiene el servidor que ocupa un puesto o cargo, de reunir los requisitos técnicos, habilidades y condiciones para poder cumplirlos eficientemente. De ahí que sea necesario y valioso generar un marco legal que garantice las exigencias necesarias para aquellos altos funcionarios que ejercen los más importantes cargos en el Estado”, indicó.
En el boletín se difunden los criterios emitidos por la Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del MINJUSDH, a través de informes legales, sobre propuestas legislativas que plantean modificaciones al marco jurídico peruano con la finalidad de garantizar la idoneidad en el servicio público, ya sea a través del establecimiento de nuevos requisitos de acceso o de prohibiciones en el acceso a la función pública.
En la presentación participaron el director general de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria, Carlos Quispe Astoquilca; la directora de Desarrollo Jurídico y Calidad Regulatoria, Evelyn Chilo Gutiérrez; entre otros especialistas.
El gerente de Asesoría Jurídica y Normativa en Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, Edgar Miguel Canseco Queirolo, saludó y felicitó esta iniciativa del MINJUSDH y señaló que lo tomará como ejemplo de buena práctica para la difusión de criterios, con el fin de llegar a todas las entidades públicas.