MINJUSDH suscribe memorando para elaboración del diccionario Panhispánico del Español Jurídico en colaboración con la RAE
Nota de prensa

16 de junio de 2022 - 2:52 p. m.
En la sede de la Cancillería Peruana se llevó a cabo hoy la firma del Memorando de Entendimiento con la Real Academia Española, a fin de cooperar en la elaboración del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, acto que fue realizado por el titular del sector justicia, Félix Chero Medina y Santiago Muñoz, director de la Real Academia Española.
El Diccionario Panhispánico del Español Jurídico aporta no solo a la cultura lingüística sino también a la cultura jurídica y contribuye a la vigencia de nuestro idioma y a los cometidos de los Estados, por ello, al igual que otros países hispanoamericanos, el Perú también se suma en la mejora del conocimiento del lenguaje jurídico.
El ministro Félix Chero mencionó que “Crecimos y nos formamos con diccionarios, pero una obra de esta magnitud no sólo enorgullece a los peruanos sino a los pueblos de habla hispana”.
Chero Medina resaltó además que celebrar este memorando de entendimiento permite que nuestras normas y jurisprudencia se encuentre en todos los espacios académicos de habla hispana.
Cabe resaltar que este acto permitirá el acceso al contenido libre del SPIJ mediante enlaces cuando se use palabras o expresiones del Diccionario Panhispánico del Español Jurídico; beneficiándose a los operadores jurídicos y a la ciudadanía en general.
La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del canciller César Landa, el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado y el presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Marco Martos.