MINJUSDH suscribe convenio con UPCH para aplicación de examenes sicológicos a postulantes a notarios

Nota de prensa
Fueron evaluadas diferentes propuestas de otras instituciones especializadas de educación superior

9 de junio de 2022 - 7:47 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) suscribió hoy un Convenio de Cooperación Interinstitucional con la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) que determina que dicha institución se encargará de la elaboración y aplicación del examen psicológico a los postulantes al cargo de notario.

Tras la evaluación de las diferentes propuestas de otras instituciones especializadas de educación superior, la Universidad Peruana Cayetano Heredia fue elegida como la encargada de la elaboración, supervisión, validación y aplicación del examen psicológico a los postulantes a los Concursos Públicos de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial, de conformidad con el marco legal vigente.

Dicha evaluación se realizará de forma previa a la realización de los Concursos Públicos de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial, convocados por los diferentes Colegios de Notarios a nivel nacional.

Así se determinó en la séptima sesión extraordinaria del Consejo del Notariado, el 4 de marzo, en el marco de lo dispuesto por el inciso h) del artículo 10° del Decreto Legislativo N° 1049 - Decreto Legislativo del Notariado; y, del artículo 4° del Decreto Supremo N° 015-2008-JUS - Reglamento del Concurso Público de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial, modificado por el Decreto Supremo N° 002-2010-JUS.

El convenio de cooperación interinstitucional comenzará a regir a partir del día siguiente de su suscripción y cuenta con una vigencia de tres (03) años, la misma que podrá ser renovada mediante la adenda respectiva.

Cabe señalar, que, al culminarse la evaluación de cada examen, el mismo que determinará el nivel de juicio moral, características de la personalidad y las habilidades intelectuales de cada postulante, se emitirá un certificado de "aprobado" o "desaprobado", el cual es inimpugnable, válido para los concursos públicos de ingreso a la función notarial a nivel nacional, y cuya vigencia es de dos (02) años.

Ello de conformidad con el artículo 4° del Decreto Supremo N° 015-2008-JUS - Reglamento del Concurso Público de Méritos para el Ingreso a la Función Notarial, modificado por el Decreto Supremo N° 002-2010-JUS.