MINJUSDH brinda reparaciones a comunidades altoandinas de Puno afectadas por la violencia terrorista

Nota de prensa
• Entregó 59 cobertizos para manejo y crianza de ganado vacuno en localidades de la provincia de Azángaro y firmó convenios para implementar proyectos en otras 3 comunidades. • En Puno, 32 comunidades serán atendidas con proyectos de reparación colectiva, gracias al DU 004-2019

25 de octubre de 2019 - 5:22 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) entregó hoy en la provincia de Azángaro, Puno, 59 cobertizos que permitirán optimizar el manejo y crianza de ganado vacuno a las familias de las comunidades de Tercer Sahuacasi y Central Ccalla, que se dedican a esta actividad.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Teresa Revilla Vergara, destacó que esos proyectos forman parte del programa de reparaciones colectivas que su sector implementa en las zonas afectadas por el periodo de violencia de 1980 al 2000.

Precisó que el Ejecutivo, mediante el Decreto de Urgencia 004-2019, del 17 de octubre, asignó S/ 31.9 millones para implementar proyectos productivos y de infraestructura en 319 comunidades del país, 32 de las cuales se encuentran en la región Puno.

Refirió que el objetivo del programa es reconstruir los lazos comunitarios con las familias víctimas de esa etapa de violencia, así como fortalecer sus capacidades productivas y promover su desarrollo.

Los 59 cobertizos --módulos especiales para proteger el ganado de las heladas, lluvias y vientos--, contribuirán al incremento de la producción ganadera, mejora de los ingresos de las familias y desarrollo de las citadas comunidades ubicadas en el distrito de San Juan de Salinas. Constan de muros y columnas de concreto armado y un área techada de 42 metros cuadrados cada uno.

Acto de entrega

El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Daniel Sánchez Velásquez hizo entrega de los cobertizos y resaltó que estas obras son resultado de un trabajo conjunto entre el Estado, que a través del MINJUSDH desembolsó S/ 100 mil para cada comunidad. La Municipalidad de San Juan de Salinas, destinó S/ 18,350 y S/ 22,316, adicionales para la ejecución de cada proyecto y las comunidades pusieron la mano de obra.

La actividad principal de las comunidades Tercer Sahuacasi y Central Ccalla, situadas a 3,900 metros sobre el nivel del mar, es la agropecuaria para el autoconsumo y venta. En el primer caso, el proyecto “Construcción de Cobertizos para ganado vacuno” beneficia a 35 familias y a 24, en el segundo.

En la ceremonia de entrega de cobertizos, además del viceministro Sánchez, estuvo presente la secretaria ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), Katherine Valenzuela, así como autoridades locales y comunales.

Asimismo, en la comunidad Central Ccaya se realizó la firma de convenios para la atención con proyectos de reparación colectiva, a través del DU 04-2019, a las comunidades de San Antonio de Accopata, Tercer Jilahuata y San Fernando, que permitirán la construcción de cobertizos para la protección de lluvias y heladas a ovinos, vacunos y camélidos, cuya crianza es el sustento de estas comunidades. Por ello, en asambleas fueron las familias quienes eligieron el proyecto de reparación a implementar.

La Municipalidad de San Juan de Salinas complementará con contrapartidas de S/ 25,399, S/ 66,775 y S/ 137,037 para los proyectos de cada una de estas comunidades.

El MINJUSDH, a través de la Secretaría Ejecutiva de la CMAN, coordina y supervisa la implementación de la Ley 28592 del Plan Integral de Reparaciones, cuyo objetivo es atender a las víctimas individuales y colectivas del periodo de violencia de 1980-2000.