Viceministro de DDHH reafirmó compromiso del MINJUSDH con acceso a la justicia de comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala

Nota de prensa
Junto a representantes de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, participó en instalación de mesa de diálogo con la empresa Southern Perú

6 de mayo de 2022 - 4:48 p. m.

El viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Julio Vargas Jaramillo, junto a representantes de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), participó en la instalación de la mesa de diálogo entre la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala con la empresa minera Southern Perú, en la región Moquegua.
En el acto, participaron el ministro de Energía y Minas, Carlos Sabino Palacios Pérez; el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Jesús Quispe Arones; la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Elizabeth Silvestre Espinoza, así como representantes de los ministerio de Agricultura y Riego e Interior, autoridades de Moquegua y representantes de las comunidades.
El viceministro Vargas Jaramillo subrayó que, desde el MINJUSDH, se brindará todo el apoyo que se requiera para coadyuvar al diálogo entre la comunidad campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala y la Empresa Minera Southern Perú. “Deseo expresar el total compromiso del sector Justicia para coadyuvar a alcanzar los objetivos de la Mesa de Diálogo creada mediante Resolución de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo N° 008-2022-PCM/SGSD del 30.04.22”, anotó.
Asimismo, refirió que el MINJUSDH tiene, entre otras funciones, la de promover el acceso a la justicia de las poblaciones vulnerables de nuestro país. En ese sentido, ratificó el compromiso asumido el 17 de abril en la represa de Viña Blanca, donde puso a disposición a los abogados de la Defensa Pública de Moquegua para que brinden apoyo legal a los integrantes de las comunidad campesina que lo requieran.
En ese marco, anunció que ha encargado a la Directora General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Zoila Macavilca Román, y a la Directora Distrital de Moquegua, Ruth Omaira Valdivia, que los defensores públicos de la dirección distrital de Moquegua se desplacen a la Comunidad Campesina de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala para que brinden atención legal a través de campañas itinerantes.
Anotó que la defensa pública del MINJUSDH cuenta con abogados de diferentes especialidades, como penal y de víctimas, pero también con el servicio de asistencia legal en temas de derechos de familia, que facilita la orientación y patrocinio gratuito en temas de alimentos, tenencia, régimen de visitas, entre otros.
Supervisó entidades
Continuando con su agenda de trabajo, el viceministro Guillermo Vargas realizó una visita a la sede de la Dirección Distrital de la Defensa Pública en Moquegua, a fin de supervisar la atención a la ciudadanía y conocer las necesidades de sus colaboradores.
Posteriormente, realizó una visita a la oficina registral de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) en Tacna con el objetivo de supervisar las instalaciones y constatar la atención brindada. Concluyó la jornada realizando una visita de supervisión a la sede de la Defensa Pública en Tacna.