La Defensa Pública del MINJUSDH brindó más de 19,000 atenciones gratuitas de orientación legal durante cuarta megacampaña nacional

Nota de prensa
La jornada puso énfasis en los derechos culturales. Participaron las 34 direcciones distritales a través de consultas virtuales, presenciales y atenciones telefónicas.

30 de abril de 2022 - 12:16 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, atendió a 19,261 personas con servicios de asistencia legal gratuita en el marco de la megacampaña nacional “Defensa Pública: Construyendo la igualdad en derechos culturales”.
Durante la actividad, que se llevó a cabo de manera simultánea en las 34 direcciones distritales de la Defensa Pública en todo el país, se brindaron atenciones en materia de asistencia legal, defensa de víctimas, defensa penal y servicios multidisciplinarios, de manera telefónica, presencial y virtual.
Del total de atenciones, 11,455 corresponden a mujeres y 8,166 a hombres. Participaron defensoras y defensores públicos, integrantes del equipo multidisciplinario y conciliadores extrajudiciales, cumpliendo las medidas de bioseguridad ante el Covid-19.
El objetivo de la jornada, que se realizó el 29 de abril, fue difundir los servicios de la Defensa Pública, promover el respeto y protección de los derechos y la difusión de espacios de igualdad para todos, con pertinencia intercultural y sin discriminación.
El acto simbólico de inauguración de la megacampaña tuvo lugar en la sede de la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia Ventanilla, con la participación de la directora general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, Zoila Macavilca; el director distrital y representantes de la Corte y de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Noroeste, de la Oficina Defensorial del Callao, Municipalidad de Ventanilla y del Centro de Emergencia Mujer de Pachacútec.
En el marco de la actividad, asimismo, se difundieron los servicios de orientación legal que se brindan a través de la línea de orientación legal gratuita Fono ALEGRA 1884.