Viceministro de Justicia encabezó relanzamiento de feria itinerante “Cárceles Productivas te visita”

Nota de prensa
La venta de productos elaborados por internos e internas contribuye a su rehabilitación, resaltó.

25 de abril de 2022 - 4:20 p. m.

El viceministro de Justicia, Jimmy Quispe de Los Santos, encabezó el relanzamiento de la feria itinerante “Cárceles Productivas te visita”, que llevará a instituciones públicas y privadas la exposición y venta de productos elaborados en los establecimientos penitenciarios del país.
El viceministro saludó la reapertura de este tipo de espacios luego de los momentos más difíciles de la pandemia del Covid-19 y, en nombre del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, inauguró la primera edición de la feria itinerante, que se realiza en la sede central del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
Quispe de Los Santos resaltó que el trabajo penitenciario es una pieza clave del proceso de resocialización que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) efectúa en las cárceles, y que es una prioridad para el MINJUSDH tener espacios de venta que permitan generar ingresos porque “el trabajo es la principal actividad en camino de la rehabilitación”.
Asimismo, señaló que “cada objeto realizado con esfuerzo y voluntad de cambio cuenta una historia de superación, y el mérito de querer cambiar de vida debe ser saludado y motivado”. Destacó que el trabajo que realizan las personas privadas de libertad apunta a mejorar sus condiciones de vida, su auto sostenimiento, así como el apoyo a sus familiares y el hábito de ahorro para cuando salgan en libertad.
También anotó que el Programa Cárceles Productivas involucra a diferentes entidades públicas con el fin de generar condiciones de desarrollo y formalización del trabajo de internos e internos/as, y subrayó que los productos elaborados son de gran calidad como resultado directo del fortalecimiento de las capacidades laborales que se realiza periódicamente.
“Estamos convencidos de que los productos que se elaboran en las cárceles peruanas pueden ser competitivos en el mercado porque destacan por su calidad y sus diseños, y queremos que cada día más gente los conozca y compre”, dijo. En ese sentido, anunció que próximamente se reabrirá la tienda física donde la población en general podrá acceder a dichos productos. La tienda se encuentra ubicada el jirón Ica 140 (stand 115) Lima.
Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del INPE, Omar Méndez Irigoyen, anotó que, por encargo del ministro Félix Chero, desde el INPE se vienen diseñando diferentes estrategias para seguir expandiendo el trabajo penitenciario. “Estoy seguro de que vamos a seguir fortaleciendo esta estrategia en instituciones públicas o privadas que quieran conocer el trabajo penitenciario. La compra de un producto que elabora un interno va a contribuir con la rehabilitación de una persona”, sostuvo.
Tras la inauguración de la feria, las autoridades recorrieron los puestos de venta, en los que se vienen exponiendo trabajos de cerámica, pintura, cuero, tejido, gastronomía, entre otros.