La Defensa Pública realizó campaña de atención gratuita en el establecimiento penitenciario de Ancón II
Nota de prensaSe atendió a más de 190 personas privadas de su libertad, entre internos y adolescentes en conflicto con la ley penal, como parte de la reactivación de los servicios presenciales de la Defensa Pública


23 de abril de 2022 - 1:28 p. m.
Un total de 145 internos del establecimiento penitenciario Ancón II fueron atendidos por defensoras y defensores públicos de las Direcciones Distritales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Lima Centro, Callao, Lima Norte, Lima Este, Ventanilla y Lima Sur, respectivamente, logrando beneficiar a esta población gracias a las coordinaciones entre la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Entre marzo y abril de 2022, se ha logrado más de 2,936 atenciones a internas e internos en establecimientos penitenciarios de Lima, Callao, Lambayeque, Tumbes, Tacna, Loreto, Ucayali, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Cusco, La Libertad, Arequipa y Cajamarca.
Durante la jornada de hoy 22 de abril, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., se contó con un equipo de 47 defensoras y defensores públicos penales, de asistencia legal y defensa de víctimas, quienes atendieron diversas consultas en materias legales y también orientaron a las personas privadas de libertad sobre temas como beneficios penitenciarios, derivación de trámites a otras sedes, entre otros. Asimismo, se atendió a 53 menores del Anexo III, pertenecientes al Programa Nacional de Centros Juveniles.
Estas campañas de atención en penales continuarán el resto del mes, ya que forman parte del plan de reactivación de los servicios presenciales en las oficinas de Defensa Pública en establecimientos penitenciarios y centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación a nivel nacional, que viene promoviendo el MINJUSDH con la finalidad de acercar nuestros servicios a la población penitenciaria y adolescentes en conflicto con la ley penal y, de esta manera, puedan recibir la atención del defensor público para que absuelva sus consultas, les brinde asesoramiento sobre sus procesos legales, pedidos de beneficios penitenciarios, entre otros.
La Dirección General de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia continuará las coordinaciones con las autoridades del INPE para seguir con las campañas presenciales en todo el país en beneficio de la población penitenciaria y poder contribuir con el deshacinamiento de dichos establecimientos penitenciarios.
Dichas campañas se llevan a cabo bajo las medidas de bioseguridad que se vienen empleando en todo nuestro país por la coyuntura actual del COVID-19.