Ministro de Justicia y Derechos Humanos entrego título de notario del distrito de Chincha Alta
Nota de prensa“Hay una gran expectativa porque todos los ámbitos geográficos del Perú tengan un notario”, apuntó el titular del MINJUSDH

12 de abril de 2022 - 5:34 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, entregó hoy el título de notario del distrito de Chincha Alta al señor Rómulo Rodolfo Encarnación Vásquez en una ceremonia protocolar realizada en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH).
El ministro destacó la importancia de la función notarial, así como de la ampliación del servicio a nivel nacional, en el marco de las políticas de gobierno impulsadas por el señor presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
“Hay una gran expectativa porque todos los ámbitos geográficos del Perú tengan un notario porque donde hay un notario se garantiza que los ciudadanos tengan acceso a una serie de actos que permiten legitimar su proceso con la sociedad y el Estado, a través de los actos funcionales que realizan”, dijo.
Asimismo, saludó el nombramiento de Encarnación Vásquez como notario del distrito de Chincha Alta, provincia de Chincha, departamento de Ica, del distrito notarial de Ica, y le expresó que un notario garantiza con el ejercicio de su función no solo transparencia y honestidad, sino que encarna a una función que es muy sacrificada, “que permite a través de sus actos darles seguridad jurídica a todos los ciudadanos”.
Por su parte, el notario Rómulo Encarnación Vásquez refirió que ser notario significa garantía en todos los actos en que intervienen y que ello conlleva entrega y responsabilidad y, sobre todo, una permanente capacitación. “El encargo debe verse reflejado en una buena actitud, en la labor constante que realizamos día a día en bien de nuestra comunidad”, anotó.
Tras entregarle el título, el ministro manifestó su confianza de que ejercerá el puesto obtenido de manera meritoria con honor, dignidad y transparencia. “Estoy seguro que las palabras que ha expresado no solo son sinceras, sino que van a permitir que ejerza esta labor con decencia, solvencia y a la altura de lo que exige nuestra Patria”, le dijo.
“Debe existir coherencia entre lo que hacemos y lo que decimos, pues con esa coherencia seremos mejores seres humanos, y mejores servidores públicos”, concluyó.
En la ceremonia también participaron el viceministro de Justicia Jimmy Marcos Quispe de los Santos, el Presidente del Consejo del Notariado, Oscar Huerta Ayala, así como la Secretaria Técnica del Consejo del Notariado, María del Pilar Valderrama Dortrait.