Defensores públicos del MINJUSDH inician actividades a favor de personas con discapacidad de forma presencial, telefónica y remota

Nota de prensa
Desde abril se reiniciará la atención a favor de las y los ciudadanos con discapacidad; además, se ofrecerán actividades de promoción y protección de sus derechos humanos

1 de abril de 2022 - 8:01 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), a través de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) dieron inicio a la ejecución de su Plan de Trabajo del 2022, en el marco de un Convenio Interinstitucional celebrado a finales del 2021.



El convenio tiene el objetivo de promover el acceso a una justicia inclusiva, transparente y confiable para la población con discapacidad, así como fomentar el respeto y la protección de sus derechos humanos, para lo que cuenta con un módulo de atención en la sede principal del CONADIS.



En el marco de este convenio, desde hoy se brindará atención técnico legal gratuita en materia de asistencia legal y defensa de víctimas a las personas con discapacidad o a sus familiares o cuidadores que requieran dichos servicios. La atención se dará tanto en la plataforma y el módulo de atención al público de manera presencial, como de manera telefónica y/o virtual. También se contará con un profesional en lenguaje de señas.



De esta manera, MINJUSDH y CONADIS reafirman su compromiso de velar por los derechos de las personas con discapacidad y de fomentar la realización de actividades conjuntas de sensibilización comunitaria para la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad, así como de continuar brindando espacios públicos de acuerdos a sus necesidades y requerimientos.