MINJUSDH reactiva atención presencial de Defensa Pública en penales y lanza campañas de atención legal
Nota de prensaHoy se realizaron campañas en el EP Mujeres – Chorrillos y Virgen de Fátima, con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro.


10 de marzo de 2022 - 4:32 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro, anunció esta mañana la reactivación progresiva de la atención presencial de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) en sus oficinas de los establecimientos penitenciarios a nivel nacional.
Asimismo, anunció la realización de campañas de atención presencial, a cargo de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, para brindar asesoría legal a internas/os procesados y/o sentenciados de los penales del país.
La atención presencial en las oficinas de Defensa Pública del Establecimiento Penitenciario de Chorrillos – Mujeres (Ex Santa Mónica) y el Establecimiento Penitenciario Virgen de Fátima dio inicio hoy con la puesta en marcha de dos campañas de atención legal a las internas.
Durante el lanzamiento oficial de la campaña en el EP Chorrillos – Mujeres, el titular del MINJUSDH refirió que la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia ha iniciado una serie de acciones para la atención legal de internas e internos durante la emergencia sanitaria, en una primera etapa a través de las plataformas virtuales y en esta segunda etapa a través de campañas de atención legal y la presencia permanente de los defensores públicos.
“Iniciamos la reactivación de la atención presencial del servicio de defensa pública penal a favor de cada una de ustedes a efecto de garantizar su derecho de defensa, brindándoles asistencia legal y/o patrocinando sus procesos penales en trámite, como casos de beneficios penitenciarios, orientación legal en derecho de gracia, indultos, entre otros”, señaló.
Agregó que la atención presencial se aplicará en cada una de las oficinas que tiene Defensa Pública en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional y refirió que, de esta manera, cumple con el compromiso que asumió en una visita realizada el pasado 21 de febrero del presente año al EP Chorrillos – Mujeres.
“Buscamos que cada una de ustedes se entreviste con su defensor público y puedan trazar una estrategia para sus procesos en trámite y sus pedidos de beneficios penitenciarios, según corresponda”, les manifestó.
Tras la ceremonia protocolar, el ministro supervisó las atenciones de los defensores públicos a las internas, e indagó sobre la situación de sus casos judiciales. La campaña en el EP Chorrillos – Mujeres contó con la presencia de 27 defensores públicos.
El ministro encabezó una comitiva -en la que se encontraban el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Omar Méndez, la Congresista Kira Alcarraz y la Directora General de Defensa Pública, Zoila Macavilca-, que inspeccionó la oficina de la Defensa Pública en el establecimiento, cuyas instalaciones se encuentran adaptadas para brindar el servicio legal correspondiente y garantizar el acceso oportuno a la justicia.
Posteriormente, la comitiva se trasladó al Establecimiento Penitenciario Virgen de Fátima, donde el ministro pudo observar la atención de casos por parte de 12 defensores públicos. Asimismo, escuchó a internas, tanto peruanas como extranjeras, respecto de sus situaciones legales.