Ministro de Justicia participa en programas de capacitación para 1,200 defensores públicos del MINJUSDH

Nota de prensa
Destacó que la interoperabilidad penal contribuirá a mejorar la calidad de los servicios del sistema de justicia

24 de febrero de 2022 - 8:16 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Fernando Yldefonso Narro, destacó hoy que lograr la interoperabilidad penal en el país permitirá incrementar la productividad y reducir los costos del traslado de expedientes físicos, contribuyendo a mejorar la calidad de los servicios del sistema de justicia y garantizar el derecho de la ciudadanía a contar con un proceso justo, transparente y oportuno.



Precisó que, en este nuevo contexto, que exige el empleo de plataformas digitales en los procesos penales, es necesario fortalecer el desarrollo de capacidades de las y los defensores públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), para que continúen cumpliendo con el objetivo de garantizar el derecho de defensa gratuita para las personas de escasos recursos y en condición de vulnerabilidad.



En ese marco, destacó la importancia de los cursos de capacitación "Estándares convencionales y constitucionales del derecho de defensa" y "Mejoramiento de habilidades de litigación penal en entornos virtuales" que inauguró esta tarde, dirigidos a las y los defensores públicos.



En los programas de capacitación participan 1,200 defensores públicos en materia penal, lo que redundará en la mejora del servicio de asistencia legal y/o patrocinio de casos que ofrece la Defensa Pública.



En el acto de inauguración se contó con la participación del director ejecutivo para Perú del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de las directoras generales del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos y de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia del MINJUSDH.



Ambos cursos son organizados por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos del MINJUSDH, en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del proyecto “Mejoramiento de los servicios de información del MINJUSDH para la implementación de la interoperabilidad en materia penal”, que es parte del programa nacional Mejoramiento de los Servicios de Justicia en Materia Penal en el Perú.