Víctimas del periodo de violencia 1980 - 2000 tienen acceso priorizado para 54 mil empleos temporales del programa Trabaja Perú
Nota de prensaEn el marco de acuerdo interinstitucional suscrito por la Secretaría Ejecutiva de la CMAN, del MINJUSDH y el programa Trabaja Perú, del MTPE

18 de febrero de 2022 - 8:00 a. m.
Las víctimas del periodo de violencia de 1980 al 2000 tendrán prioridad en las convocatorias para acceder a más de 54 mil empleos temporales que el Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo - Trabaja Perú, generará a través de la ejecución de 1,133 intervenciones de mantenimiento de centros educativos en 188 provincias.
Esta acción se realiza en el marco del acuerdo interinstitucional suscrito por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN), del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), y el programa Trabaja Perú, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Los procesos de selección de participantes, a cargo de los gobiernos locales y regionales que ejecutan las intervenciones, se llevarán a cabo del 15 al 22 de febrero. Las víctimas inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV) y en situación de vulnerabilidad calificada en el SISFOH, con secundaria completa y que se encuentren en condición de desempleo o subempleo, deben acercarse a las municipalidades.
Toda la información se encuentra en el siguiente link: https://bit.ly/3h1iDkU.
El proceso de selección de participantes se llevará cabo a través de instrumentos y mecanismos virtuales y de telefonía, principalmente, para prevenir el contagio por el Covid-19. Asimismo, el proceso se rige por los principios de responsabilidad, no discriminación e igualdad de oportunidades.