ANTAIP hace balance de acciones 2021 para impulsar la transparencia y el acceso a la información pública en el Estado

Nota de prensa

10 de enero de 2022 - 3:54 p. m.

En el 2021, en cumplimiento de sus funciones, la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ANTAIP) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) realizó importantes acciones para impulsar la transparencia y el acceso a la información pública en las entidades del Estado y en la ciudadanía.
En materia de capacitación, realizó 72 charlas (22% más que el año 2020), dirigidas a un total de 6,775 personas, entre las que se encuentran funcionarios y servidores públicos encargados de atender las solicitudes de acceso a la información pública, responsables de actualizar los Portales de Transparencia Estándar de las entidades del Estado, y la ciudadanía interesada en la temática.
En el primer trimestre del año, ratificando que durante el estado de emergencia sanitaria decretado por la pandemia de la COVID-19, el derecho de acceso a la información pública se encuentra plenamente vigente, la ANTAIP elaboró y presentó al Congreso de la República y a la ciudadanía, el Informe anual sobre solicitudes de acceso a la información pública 2020, dando cuenta de más de 163 mil pedidos formulados por los ciudadanos, reportados por 410 entidades públicas.
En abril de 2021, la ANTAIP aprobó el nuevo Lineamiento para la Implementación y Actualización del Portal de Transparencia Estándar (PTE) en las entidades de la Administración Pública, con el objeto de mejorar el acceso a la información a través del PTE. Además de la actualización de los plazos y del contenido, se realizaron necesarias precisiones y modificaciones para optimizar la difusión de información en dicho canal digital.
En el mes de setiembre, la ANTAIP publicó el Reporte de Supervisión al PTE y al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), elaborado con una muestra representativa de 312 de municipalidades distritales a nivel nacional. El objetivo de esta supervisión fue identificar si estas entidades habían implementado y/o actualizado sus PTE, así como incorporado en su TUPA el procedimiento estandarizado de acceso a la información pública, teniendo en cuenta el plazo legal y descartando cobros arbitrarios y desproporcionados conforme a lo establecido en el Decreto Supremo 164-2020-PCM.
Así también, en el marco de la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, conjuntamente con la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales (ANPD), la ANTAIP presentó la I edición oficial del “Compendio de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales: Normativa y criterios interpretativos relevantes”. Este documento contiene criterios interpretativos de la normativa de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales que servirán de guía a los funcionarios encargados de atender las solicitudes de acceso a la información de la ciudadanía.
Asimismo, en la segunda quincena del mes de diciembre, se dio inicio al proceso de elaboración del Informe anual sobre solicitudes de acceso a la información pública correspondiente al año 2021, con la publicación en el Diario Oficial El Peruano de la Resolución Directoral N° 088-2021-JUS/DGTAIPD, que aprueba el Lineamiento para la elaboración de dicho informe. Así, las entidades ya cuentan con la información necesaria para cumplir con la obligación legal de reportar información a la ANTAIP.
Finalmente, la ANTAIP concluyó el año 2021 con la elaboración del documento de trabajo denominado Preguntas y respuestas respecto al tratamiento, clasificación y desclasificación de la información contenida en el régimen de excepciones de la Ley 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el cual tiene como objetivo absolver, de forma breve y sencilla, las dudas más frecuentes que tienen los funcionarios públicos sobre cómo tratar con información excluida por ley del dominio público.
Los documentos elaborados por la ANTAIP se encuentran disponibles en su página web: www.gob.pe/antaip