MINJUSDH impulsa acciones para atender problemática de víctimas de esterilizaciones forzadas durante el periodo 1995 - 2001
Nota de prensa

24 de noviembre de 2021 - 7:10 p. m.
El viceministro Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Guillermo Julio Vargas Jaramillo, lideró una reunión de coordinación con diversos sectores del estado para atender la problemática de las personas afectadas por las esterilizaciones forzadas.
En la reunión indicó que su gestión viene impulsando acciones para la atención a la problemática de las personas afectadas por las esterilizaciones forzadas a fin de garantizar atenciones diferenciadas y oportunas, considerando el impacto y consecuencias de esta situación tanto a nivel individual y colectivo.
Además, se abordaron diversos pedidos de atención que hicieron llegar las representantes de las asociaciones de víctimas, para que los sectores evalúen las acciones que puedan poner en marcha para su atención.
El viceministro anunció el reimpulso del Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas, que se iniciará con atenciones de registro y asesoría legal en Yurimaguas - Loreto, Huancabamba - Piura y Anta – Cusco. Cabe precisar que estas actividades se realizarán respetando las medidas de bioseguridad para la prevención y control de la COVID – 19 aprobados por el Ministerio de Salud.
En esta cita, se contó con la presencia de María Pía Molero Mesía, viceministra de la Mujer; Yulianna Valencia, asesora del Viceministerio de Interculturalidad; Guillermo Atencio, director ejecutivo de Salud Sexual y Reproductiva del MINSA; Ángel Fernández, representante de la Dirección de Articulación de las Prestaciones Sociales del MIDIS; entre otros funcionarios.