MINJUSDH impulsa el nombramiento de notarias y notarios a través de concurso público de méritos

Nota de prensa
Ministro Aníbal Torres participó en inicio de prueba escrita, en el marco de la reanudación del proceso que fue suspendido a causa de la pandemia. En este concurso serán cubiertas 107 plazas

13 de noviembre de 2021 - 11:52 a. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres Vásquez, participó esta mañana en la reanudación del concurso público de méritos para ingresar a la función notarial, actividad que fue suspendida temporalmente a causa de la emergencia sanitaria.
La etapa de examen escrito del concurso correspondiente se viene realizando entre hoy sábado 13 y mañana domingo 14 de noviembre en la sede principal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH). Se cuenta con 255 postulantes para cubrir 107 plazas disponibles convocadas en La Libertad, Cusco y Madre de Dios, Arequipa, Lambayeque, Moquegua, Puno, Ucayali, San Martín, Ancash, Lima, Cajamarca, Junín, Piura y Tumbes, Huancavelica, Huánuco y Pasco, Apurímac, e Ica.
Durante su intervención, el ministro saludó a las los postulantes y destacó la importancia de la función notarial para fortalecer la seguridad jurídica en el país. “Felicito a los postulantes por tomar la decisión de dedicarse a esta función de dar fe de los actos jurídicos que se realizan en nuestro país. A todos les digo que esta es una necesidad vital, ya que nos faltan notarios y notarias. Ustedes tienen que entender que todo aquel que se dedica a la función pública lo hace para satisfacer el interés de la comunidad y no solo para el interés particular”, aseveró el ministro.
Además, puntualizó que “hay que superar todo obstáculo que se pueda presentar para que los exámenes se desarrollen con toda imparcialidad y no haya retrasos ni postergaciones. El Perú necesita notarios a gritos, ustedes no serán suficientes, necesitamos muchos más. Por ello vamos a presentar un proyecto de Ley para incrementar el número de vacantes para notarios y notarias. En ningún lugar del país, donde se realizan actos jurídicos continuamente, debe faltar un notario”, indicó el ministro.
Vale indicar que a partir del 15 de diciembre se instalará el jurado calificador del siguiente concurso público convocado por los Colegios de Notarios de Ica, Piura y Tumbes, Cajamarca Huancavelica, Apurímac, Huánuco y Pasco y Junín.
De esta manera el MINJUSDH viene impulsando el nombramiento de notarias y notarios a través de concurso público de méritos, con el fin de cubrir las plazas notariales vacantes en el territorio nacional con profesionales idóneos que puedan dar fe pública y autenticidad a los actos y contratos que se celebren.