MINJUSDH invita a la ciudadanía a brindar aportes a propuestas de informes del Estado peruano ante órganos de derechos humanos
Nota de prensaSe recibirán opiniones, comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía a través del portal institucional.

9 de noviembre de 2021 - 10:02 a. m.
El MINJUSDH invita a la ciudanía a brindar sus aportes a las versiones preliminares del “Quinto Informe Periódico ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales-DESC” y el “Informe de respuesta a la lista de cuestiones y preguntas relativa al Noveno informe periódico del Perú ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer - CEDAW”.
Esta consulta se realiza conforme a lo establecido por el “Protocolo Intersectorial para la Participación del Estado peruano ante los Sistemas de Protección Internacional de Derechos Humanos”, aprobado con Decreto Supremo N° 010-2020-JUS, que en su punto 5.2.3. sobre consolidación de la información y elaboración del borrador del informe, dispone que los proyectos de Informes ante Órganos de Tratados son publicados a fin de informar del proceso de participación con los órganos del sistema de protección internacional de derechos humanos y para recibir las opiniones de la sociedad civil.
El proyecto del “Quinto Informe Periódico ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” comprende información desde julio de 2011 hasta enero de 2020. La información está organizada en virtud de las Observaciones Finales (E/C.12/PER/CO/2-4), y es elaborado en cumplimiento del artículo 16 del Pacto Internacional sobre los DESC.
Por su parte, el “Informe de respuesta a la lista de cuestiones y preguntas relativa al Noveno informe periódico del Perú ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer” consolida la información brindada por los sectores y busca responder las preguntas formuladas por el Comité CEDAW en su Lista de Cuestiones y preguntas (CEDAW/C/PER/Q/9); entre estas, las Repercusiones de la pandemia en los derechos de la mujer y la igualdad de género.
Además de la pre publicación de estos informes, se realizarán reuniones con los sectores concernidos y la Defensoría del Pueblo, a fin de arribar a una nueva versión de los mismos, a ser presentada y aprobada por el Consejo Nacional de Derechos Humanos.
Las opiniones, comentarios o sugerencias podrán ser enviadas del 09 al 16 de noviembre del 2021, a los correos institucionales fatay@minjus.gob.pe y dhinostroza@minjus.gob.pe. Mucho agradeceremos que en el envío se consigne el nombre de la persona que realiza el aporte, organización y un teléfono de contacto.