Vehículos y maquinaria pesada que era utilizada por minería ilegal en Canta será empleada por el Ejército en beneficio del Estado

Nota de prensa
Bienes incautados eran utilizados en una zona restringida para la actividad minera y con su uso se afectaba el medio ambiente y la salud de la población

8 de noviembre de 2021 - 11:28 a. m.

El Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), adscrito al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), entregó en custodia, con fines de asignación al Batallón de Ingeniería del Ejército del Perú, maquinaria pesada, vehículos y otros equipos que fueron incautados al crimen organizado por el delito de contaminación ambiental y el delito de minería ilegal.
La entrega se realizó en el distrito de Santa Rosa de Quives, en la provincia de Canta, luego que el juez Ronald Chafloque Rojas del Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente de Canta autorizara la medida de incautación y descerraje solicitada por la fiscal Wendy Llerena Morales a cargo de la Fiscalía Provincial Especializada en Material Ambiental de Lima – Norte.
La incautación de los bienes se hizo como parte de un proceso vinculado a las concesiones mineras Hormigas Uno y Hormigas Dos, donde se estarían realizando actividades ilegales de extracción y beneficio de material no metálico en zonas restringidas para la actividad minera.
La entidad beneficiaria, el Batallón de Ingeniería del Ejército del Perú, luego de los trámites de ley correspondientes, podrá hacer uso de los bienes entregados de acuerdo a sus fines institucionales, entre ellos, asegurar la disponibilidad de equipos de Ingeniería en apoyo a la población en caso de desastres naturales y en operaciones de asistencia humanitaria.
Entre los bienes entregados se pueden mencionar un volquete y tres cargadores frontales marca Volvo, un camión marca Hino, dos excavadoras marca Caterpillar, una excavadora marca Volvo, un grupo electrógeno marca Cummings, un generador eléctrico marca Mebaup, una compresora color negro marca Hauseld, entre otros equipos y herramientas.
Cabe indicar que los bienes que administra el PRONABI son producto del esfuerzo que realiza el sistema de justicia penal conformado por la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio Público (MP), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Poder Judicial (PJ) en su lucha contra el crimen organizado que comete delitos tales como el lavado de activos, el terrorismo, la minería ilegal, la trata de personas, entre otros.