DGAC capacita a defensores públicos sobre trata de personas y trabajo forzoso
Nota de prensaEl Ministerio de Justicia y Derechos Humanos llevó a cabo un taller de capacitación sobre trata de personas y trabajo forzoso.

8 de agosto de 2018 - 10:34 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos llevó a cabo un taller de capacitación sobre trata de personas y trabajo forzoso el 02 y 03 de agosto. Este taller, organizado por la Dirección General de Asuntos Criminológicos, benefició a 51 defensores públicos de la región Lima.
La capacitación tuvo por finalidad actualizar los conocimientos de los servidores públicos que atienden a víctimas de trata de personas no solo con teoría, sino con casos emblemáticos para analizar, debatir y desarrollar en clases y una evaluación final escrita, que permitieron fortalecer sus capacidades desde una perspectiva transversal a las competencias de cada sector.
Entre los temas más importantes que se desarrollaron fueron: “Políticas Públicas en materia de trata de personas y trabajo forzoso”; “La investigación del delito de la trata de personas y trabajo forzoso”; “Daño de la persona: reparación civil y responsabilidad civil”; “Estructura y elementos del delito de la trata de personas, trabajo forzoso y delitos conexos”; “Atención integral a víctimas”, entre otros.
Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo del director general de Asuntos Criminológicos, Rafael Castillo Alfaro, quien pidió a los defensores públicos tener presente el firme compromiso que tiene el MINJUSDH de luchar contra la trata de personas en el país y promover una atención adecuada a las víctimas.
Este taller se dictó como parte del proceso de implementación de la Política Nacional contra la Trata de Personas y sus Formas de Explotación, aprobada por Decreto Supremo N° 001-2015-JUS.