678 estudiantes de derecho se beneficiarán con conferencia sobre trata de personas
Nota de prensaEl Ministerio de Justicia y Derechos Humanos inauguró Conferencia “Prevención de la Violencia en los grupos socialmente vulnerables. Ley de Trata de Personas”.

20 de agosto de 2018 - 10:17 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos inauguró el viernes 17 de agosto la Conferencia “Prevención de la Violencia en los grupos socialmente vulnerables. Ley de Trata de Personas”, que beneficiará a 678 estudiantes del Programa Secigra Derecho 2018 de la ciudad de Lima.
La primera jornada del evento de capacitación, organizado por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos y con el apoyo de la Dirección General de Asuntos Criminológicos, se desarrolló el viernes 17 de agosto en el auditorio central del MINJUSDH y congregó a 170 estudiantes de ocho universidades. Las próximas fechas de capacitación están programadas para el 24 de agosto y 07 y 14 de setiembre.
Participaron en la inauguración del evento el Director General del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, Luis Fernando Belleza Saez; el Director General de Asuntos Criminológicos, Yuri Alejandro Chesman Olaechea; y la abogada especialista Eliana Carbajal Lovatón, quien se encargó de la ponencia en la primera fecha sobre “Trata de personas, otras formas de captación y la situación actual de la trata en el Perú”.
Los temas que se tocarán en las próximas jornadas son: “Caracterización de las víctimas de la Trata de Personas en el Perú”, “Acciones para la asistencia y protección de las víctimas por parte del Estado: Decreto Supremo N° 005-2016-IN – Protocolo Intersectorial para la prevención y persecución del delito y la protección, atención y reintegración de víctimas de trata de personas”, entre otros.
Aparte de los especialistas del MINJUSDH, participarán en las sesiones siguientes de capacitación especialistas del Ministerio Público, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y la ONG Capital Social Humano Alternativo.