Pucallpa: 19 jóvenes fueron acreditados como promotores de derechos humanos

Nota de prensa

26 de setiembre de 2019 - 5:16 p. m.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) acreditó a 19 jóvenes como nuevos promotores de derechos humanos en la ciudad de Pucallpa, durante una ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Ucayali.

La acreditación del Programa Nacional de Enseñanza Legal para la Inclusión Social (Pronelis) permitirá a los jóvenes realizar actividades de difusión de los derechos fundamentales de los grupos de especial protección identificados en el Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021; entre ellos, mujeres, personas con discapacidad, miembros de comunidades campesinas y nativas y personas adultas mayores.

Para recibir dicha acreditación, los aspirantes debieron cumplir un proceso de selección, adiestramiento y evaluación. Además, para fortalecer sus capacidades en temas de derechos humanos se les brindó herramientas para realizar capacitaciones dirigidas a la población, principalmente escolares y líderes sociales.

El Pronelis del MINJUSDH está orientado a promover la inclusión social de la población en situación de vulnerabilidad, a partir del conocimiento de sus derechos humanos y de los mecanismos existentes para defenderlos.

Como parte de la ceremonia de acreditación se desarrolló también una capacitación sobre los procedimientos y orientaciones que las y los pronelistas deben seguir para la realización de actividades de capacitación en la región, así como de las acciones de acompañamiento y monitoreo que realiza el MINJUSDH.

Participaron el jefe del Departamento Académico de la Universidad Nacional de Ucayali, Joel Santillán Tuesta, y los miembros del equipo de Pronelis, Luis Mesones Almanza y Hugo Torres Armas.

Asimismo, el viernes 20 de setiembre las y los pronelistas acreditados junto con el equipo de PRONELIS desarrolló una actividad de capacitación piloto en derechos humanos, en la Institución Educativa San Fernando, ubicada en el distrito de Callería.

En la actividad se usó el material educativo “Caminemos juntos por nuestros derechos”, que es un tablero de juegos que busca dar a conocer los derechos humanos desde las experiencias cotidianas que tienen los escolares. Concluida la actividad, los escolares resaltaron la importancia que tiene el uso de metodologías lúdicas para el aprendizaje de los derechos humanos y se comprometieron en realizar actividades para su promoción en la escuela, hogares y la comunidad en general.