MINJUSDH amplía ámbito de acción del PRONELIS en materia de promoción de los derechos humanos
Nota de prensa
26 de setiembre de 2019 - 5:15 p. m.
Las actividades de promoción y capacitación en materia de derechos humanos a cargo del Programa Nacional de Enseñanza Legal para la Inclusión Social (PRONELIS) se dirigirán ahora también a escolares, docentes y directivos de educación básica, técnicos, universitarios, docentes de educación superior, líderes y lideresas de organizaciones sociales y servidoras y servidores públicos.
Así lo establece la Resolución Ministerial N° 367-2019-JUS publicada hoy por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) en el diario oficial El Peruano, que fija nuevas líneas de trabajo para el PRONELIS y actualiza su implementación y estrategias de promoción y difusión en concordancia con los instrumentos normativos y las políticas nacionales e internacionales vigentes, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Dichas actividades tendrán especial énfasis en los 13 grupos de especial protección identificados en el Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) 2018-2021, entre ellos las personas víctimas de la violencia ocurrida entre los años 1980 y 2000; pueblos indígenas u originarios; personas con discapacidad; y personas adultas mayores.
Asimismo, la población afroperuana; mujeres; niños, niñas y adolescentes; personas privadas de libertad; trabajadoras y trabajadores del hogar, personas con VIH/SIDA y personas con TBC; personas LGTBI; defensoras y defensores de derechos humanos; y personas en situación de movilidad.
En ese marco, se propiciará que todas las personas adquieran los conocimientos y competencias necesarias para promover los enfoques de desarrollo sostenible, derechos humanos, género, interculturalidad, cultura de paz, educación de derechos humanos entre otros.
El PRONELIS, programa adscrito al MINJUSDH, desarrolla actividades orientadas a promover el conocimiento de los derechos humanos. A 11 años de su creación, cuenta con 393 promotores (pronelistas), entre estudiantes y profesionales provenientes de diversas universidades y de Institutos pedagógicos. En el periodo de enero a agosto de 2019 realizó 80 actividades de promoción y difusión beneficiando a 2,104 personas a nivel nacional.