Ministro Zeballos plantea a jóvenes trabajar mutuamente para dar al país una oportunidad diferente
Nota de prensa


6 de setiembre de 2019 - 5:43 p. m.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos Salinas, dialogó esta mañana con jóvenes universitarios del Programa Secigra Derecho 2019, a quienes propuso trabajar conjuntamente para dar al país una oportunidad diferente, “que con justicia nos está reclamando”.
Durante su presentación en el seminario - taller en Justicia y Derecho Humanos organizado por el MINJUSDH, el ministro comentó que es una responsabilidad de su sector aportar en la formación integral de los nuevos profesionales, en vista que los tiempos reclaman un mejor país, mejores ciudadanos, mejores políticos.
Agregó que el país necesita alternancia, con personas capacitadas, competentes y honestas, y les dijo a los jóvenes secigristas que ellos representan eso, una cuota de esperanza. “Como sector hacemos el mejor esfuerzo y de ustedes reclamamos también mayor compromiso, mayor identidad. Sí hay futuro, y ese futuro descansa en ustedes”, anotó.
Recordó que desde el año pasado se pusieron en evidencia graves denuncias en el sistema de administración de justicia, y que hoy corresponde decir alto a la desconfianza y afirmar que es momento de corregir esto, lo que representa un reto para el MINJUSDH en el sentido de mejorar la institucionalidad en el país.
El ministro saludó la importancia del curso taller cuyo objetivo es capacitar a los futuros abogados del Perú en temas complementarios a su formación profesional, resaltando la importancia de la ética e integridad, así como darles a conocer los principales ejes temáticos que desarrolla el MINJUSDH en materia de Justicia y Derechos Humanos.
Destacó que este año se haya integrado un mayor número de secigristas, quienes dan un soporte importante a la labor del sector, y dijo que se tiene la mejor disposición para que cada año se incremente el número de vacantes.
En el encuentro de hoy, organizado por Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos en la sede del MINJUSDH, participaron 150 secigristas de las universidades San Martín de Porres, Inca Garcilaso de La Vega, Privada San Juan Bautista, Ricardo Palma y Norbert Wiener.