Ley de democracia interna dispone participación de ciudadanía en elecciones internas de partidos políticos
Nota de prensa
26 de agosto de 2019 - 9:41 p. m.
La ley que promueve la democracia interna, promulgada hoy por el Poder Ejecutivo como parte de la reforma política, dispone la participación de los ciudadanos y ciudadanas [MOU1] en los procesos de selección de listas de candidatos de los partidos.
En ese marco, la nueva ley establece la realización de elecciones abiertas, simultáneas y obligatorias para la elección de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias de la República, al Congreso, gobernadores regionales y alcaldes.
La norma señala que, para las próximas elecciones generales, las organizaciones políticas inscritas tendrán que realizar una elección cerrada, solo con la participación de afiliados, cuyos resultados deberán ratificarse por elección abierta con participación ciudadana.
Por su parte, las organizaciones políticas aún no inscritas deberán realizar una elección abierta con participación ciudadana.
Asimismo, la ley establece que hasta un 20% de integrantes de las listas podrán ser incorporados vía designación, y que el periodo mínimo de afiliación, para quienes deseen postular, será de un año, plazo que se reducirá a seis meses para la próxima elección general.