Ministro de Justicia lidera entrada en vigencia del Código Procesal Penal en la Dirección Distrital de Lima Centro de la Defensa Pública

Nota de prensa

15 de junio de 2021 - 9:10 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna, presidió esta tarde la ceremonia de entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Lima Centro, y lideró el acto de juramentación y promesa de honor de más de 150 defensoras y defensores públicos de esa jurisdicción ante este nuevo modelo de proceso penal.
Destacó la labor que cumplen los profesionales de las 34 direcciones distritales de la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) en todo el país, brindando servicios de asistencia legal y patrocinio en beneficio de las personas de escasos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad.
Hizo un alto también para rendir homenaje a los defensores y defensoras que fallecieron durante la pandemia. “En estos pocos meses al frente del sector he podido ver la importante labor que hacen frente a casos urgentes y otras situaciones que lo ameritan”, anotó.
De esta manera se busca institucionalizar la entrada en vigencia del Nuevo Código Procesal Penal en la Dirección Distrital de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Lima Centro, y fomentar la identificación y compromiso permanente de las y los defensores públicos penales con la institución y con el nuevo modelo.
El ministro indicó que el proceso de implementación de este modelo procesal, que empezó en el Distrito Judicial de Huaura hace 15 años, concluye hoy, lo que implica un gran cambio en la administración de justicia penal en el Perú.
Participaron en la ceremonia Aurora Montenegro Pierri, directora distrital (e) de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Lima Centro; Armando Plazolles Portugal, secretario técnico de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal; Zoila Macavilca Román, directora general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia; y las y los directores distritales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del país y más de un centenar de defensoras y defensores públicos del MINJUSDH.