MINJUSDH y Naciones Unidas suscriben Carta de Intención que consolida relación de cooperación técnica
Nota de prensa● “El documento es, en buena cuenta, la formalización de actividades en las que hemos recibido apoyo técnico de ACNUDH, especialmente para la Dirección General de DDHH”, apuntó ministro Eduardo Vega.


20 de mayo de 2021 - 2:29 p. m.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) suscribieron una Carta de Intención que tiene como objetivo fortalecer la cooperación técnica entre ambas instituciones.
La carta cuenta con las firmas digitales del ministro de Justicia y Derechos Humanos de nuestro país, Eduardo Vega Luna, y de Jan Jarab, Representante para América del Sur de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, las cuales fueron plasmadas ayer desde Lima y Santiago (Chile), respectivamente.
La finalidad del acuerdo es promover el Estado de Derecho, la plena vigencia de los derechos humanos y el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para que nadie se quede atrás, en cumplimiento efectivo de los compromisos emergentes de los tratados de derechos humanos, detalla el documento suscrito.
Esta mañana se realizó un acto protocolar en el que el ministro Eduardo Vega Luna apuntó que la carta consolida una valiosa y vigente relación de cooperación técnica y que formaliza una relación necesaria y manifiesta entre ambas entidades. “El documento es, en buena cuenta, la formalización de una serie de actividades en las que hemos recibido apoyo técnico de ACNUDH, especialmente para la Dirección General de Derechos Humanos”, dijo.
Detalló que “las seis áreas que deben ser objeto de prioridad durante este primer año de cooperación corresponden a líneas de trabajo difíciles, pero que muestran la evolución y especialización del país en la defensa de los derechos fundamentales”.
Estas son el Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021; el Plan Nacional de Acción en Empresas y Derechos Humanos; el Plan Nacional de Memoria, Paz y Reconciliación; la implementación de las recomendaciones de la última misión de ACNUDH; la integración de los estándares internacionales en materia penitenciaria y de política criminal; y el apoyo para desarrollar una política de protección en materia de personas defensoras de derechos humanos.
Finalmente, invitó a los funcionarios de ambas entidades a aprovechar el tiempo en las pocas semanas que quedan del presente Gobierno para hacer valer este instrumento y dejarlo encaminado de la mejor manera posible. “Aún cuando estamos culminando este difícil periodo y estamos a dos meses de terminar la gestión, nos parece necesario que el país asuma estos compromisos, pues, por su naturaleza, deben preservarse más allá de la orientación política que se legitime en el próximo proceso electoral”, concluyó.
Por su parte, el Viceministro de Justicia, Felipe Paredes San Román, destacó la continuidad en las políticas de Estado, así como el seguimiento a aspectos como la protección de los defensores de los derechos humanos, la Memoria, Paz y Reconciliación, así como el enfoque de derechos humanos en materia penitenciaria.
“Entendemos que el apoyo que vamos a recibir de la Oficina del Alto Comisionado va a consolidar esos importantes avances”, dijo, y agregó que con la Carta de Intención también viene una propuesta de actualización del "Manual de Derechos Humanos aplicados a la función penitenciaria", lograda gracias a la asistencia técnica de la Oficina del Alto Comisionado.
Mientras tanto, Jan Jarab subrayó que la firma de esta carta es un reconocimiento de la importancia de seguir trabajando en materia de derechos humanos, acceso a la justicia y temas penitenciarios. “Este acto y su divulgación permiten aterrizar y visibilizar el trabajo sostenido que venimos realizando interinstitucionalmente desde el 2009”, apuntó.
Jarab saludó el trabajo de los funcionarios y refirió que seguirán apoyando sus esfuerzos. “Reconocemos el compromiso del ministro y los viceministros para avanzar en temas centrales para el país. Cuenten con nuestra oficina para seguir contribuyendo en estos objetivos comunes”, indicó.