MINJUSDH recibió el plano definitivo del Santuario de Memoria de La Hoyada

Nota de prensa
• En una ceremonia simbólica, el titular de la cartera y su par de Cultura participaron de la plantación de 4 árboles de la Quina del Bicentenario

23 de abril de 2021 - 8:19 p. m.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Vega Luna, visitó hoy, junto a una comitiva del Ejecutivo, el Santuario de Memoria de La Hoyada, donde recibió el plano definitivo del proyecto, elaborado por el Gobierno Regional de Ayacucho, y participó de una ceremonia de plantación simbólica de 4 árboles de la Quina del Bicentenario.
En la actividad estuvieron presentes además del titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), el ministro de Cultura, Alejandro Neyra; el Gobernador Regional de Ayacucho, Carlos Rúa; y representantes de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP).
En la ceremonia, el ministro reiteró el compromiso de su cartera para que el proyecto salga adelante y saludó el trabajo conjunto de los presentes en la actividad por impulsarlo. "Podemos tener baches, pero si trabajamos de manera conjunta podemos superarlos y hacer realidad aquello que queremos", expresó.
Asimismo, compartió una reflexión sobre la importancia de la memoria en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú. “La conmemoración del Bicentenario no estaría completa si no recordamos lo que ocurrió en el periodo de violencia de 1980 – 2000, y si no guardamos memoria de la lucha de organizaciones como ANFASEP”, concluyó.
Posteriormente, el Gobierno Regional de Ayacucho presentó los planos definitivos del Santuario y se comprometió a culminar el expediente técnico del proyecto en el mes de junio de este año.
Cabe mencionar que el MINJUSDH participa con gestiones, recursos financieros y técnicos para garantizar la implementación de esta obra emblemática del Bicentenario, la misma que se erigirá como un espacio de reparación simbólica.